Preparan en Tulum tradicional fiesta de Día de Muertos

Publicado:

Compartir:

Autoridades de Tulum preparan una gran fiesta tradicional para celebrar el Día Muertos este 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, informó Hugo Villagómez Villalobos, encargado de la Casa de la Cultura.

Se dio a conocer que desde el pasado lunes colocaron ocho cabezas de calaveras con mensajes alusivos a esta tradición, que desde ya está siendo de atracción para la gente local y el turismo.

“Este año el Ayuntamiento ha decidido enriquecer la oferta de esta tradición para los visitantes y para la gente local con algunos elementos artísticos alusivos al Día de Muertos, así que se colocaron algunas calaveras en el Parque Museo de la Cultura Maya y se van a colocar otras imágenes también, catrinas, algunas de cuerpo completo y altas, como para que la gente pueda posar y tomarse fotografías. Todo esto está sirviendo como una forma de ambientar las actividades que vamos a tener los días 31 de octubre Primero del y 2 de noviembre”, externó.

  • Preparan en Tulum tradicional fiesta de Día de Muertos
  • Preparan en Tulum tradicional fiesta de Día de Muertos

Detalló que para el 31 de octubre se desarrollarán algunas actividades como la apertura de la casa del espanto en el arco de la cultura maya, una conferencia acerca del origen de los muertos desde su inicio en Europa y cómo se adopta algunas tradiciones tanto celtas como precolombinas de América, particularmente las de México. Indicó también que habrá desfile de muertos y rodada de motos.

De igual manera, se invita a toda la población de Tulum para que el 1 de octubre por la noche, participen en el “paseo de las ánimas” que partirá desde el Cementerio Municipal de Tulum, cursará por el Cancha Maya y finalizará hasta el palacio municipal.

Para el mismo miércoles 1 de octubre, la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento y la Universidad Tecnológica de Tulum desarrollarán un concurso con la bebida tradicional maya balché, donde los participantes deberán preparar cocteles con esta bebida. El balché es una bebida que se obtiene con la fermentación de la corteza de un árbol que lleva el mismo nombre.

En ambos días, en la explanada de la comuna, realizarán actividades culturales y muestras gastronómicas, puestos artesanales y concurso de catrinas.

Informaron también que el día 2 de noviembre estas actividades se trasladarán hasta las comunidades de Chemuyil, Akumal y la zona Maya.

TE PUEDE INTERESAR: Celebración del Día de Muertos en México: Un Vínculo Ancestral https://lareplicadequintanaroo.com/nacional/celebracion-del-dia-de-muertos-en-mexico-un-vinculo-ancestral/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...