‘Salvamento arqueológico en Tren Maya casi al 100%’

Publicado:

Compartir:


INAH

A ocho meses de que sea inaugurado el Tren Maya, el salvamento arqueológico en todo su trazado está por alcanzar 100% de visto bueno de las obras, así lo dio a conocer el arqueólogo Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

TE PUEDE INTERESAR: Nearshoring puede sumar 2.8 puntos al PIB, estima Hacienda

“Les puedo compartir que ya de los tramos uno a cinco, es decir de Palenque a Tulum, Quintana Roo, hemos concluido el 100% de los vistos buenos de obra, es decir las obras avanzan pero eso no quiere decir que termine el salvamento (…) todavía estamos trabajando en obras complementarias”, indicó.

Mientras que los otros dos tramos, Tulum-Bacalar y Balacar-Escárcega se tiene un avance de 94 y 97%.

Prieto Hernández detalló que al corte del 27 de abril se han registrado y preservado a lo largo de la obra: 48 mil 971 bienes inmuebles, 896 mil 449 fragmentos de cerámica analizados, mil 817 bienes muebles, entre otros hallazgos.

Para estos avances, en particular los dos últimos tramos, se implementó un dispositivo que contó con la participación de más de 500 elementos de la Defensa Nacional, en coordinación con los ingenieros militares del destacamento Felipe Ángeles.

El director del INAH también indicó que al presidente Andrés Manuel López Obrador le presentó algunos de los hallazgos más recientes, en particular del Tramo 7.

“A cada paso vamos encontrando estructuras, plataformas, edificios abovedados, y en donde hemos tenido que encontrar soluciones de ingeniería imaginativas cuidadosas para salvar esta información”.

DIOS KAUIL, HALLAZGO HISTÓRICO

Diego Prieto informó que la reunión que tuvo con el Presidente, el viernes pasado, le mostró una urna con una representación de Chac Mool en su cuerpo, equivalente a Tláloc dios del agua.

” (En su tapa) tiene una cabecita del dios Kauil, es una deidad vinculada al rayo, a la fuerza, al poder y evidentemente el rayo vinculado con la lluvia y por lo tanto y el dios chac”.

Enfatizó que el descubrimiento es significativo debido a que de Kauil hay muy pocas representaciones físicas -de bulto- en el territorio maya:

“Hasta ahora sólo conocemos tres que aparecieron en Tikal, Guatemala. Hay que entender que la gran nación Maya no tiene que ver con las fronteras actuales, abarcaba México, Guatemala, Belice, Honduras y el Salvador (…) esta es la primera que aparece en México”.

El descubrimiento es a tal grado significativo debido a que Kauil sólo se había encontrado representado en relieves, hachas votivas y pinturas, pero no en esas condiciones.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...