Surgen quejas de turistas por triple cobro en Zona Arqueológica de Tulum

Publicado:

Compartir:

Tulum.- Visitantes extranjeros, principalmente estadounidenses, han comenzado a externar su inconformidad y confusión por el cobro triple que les realizan cuando visitan la Zona Arqueológica de Tulum y el Parque del Jaguar, que incluye al área de playas. Muchos consideran estos pagos excesivos, mientras otros indican estar inseguros si los estafaron.

A través de la red social “Reddit”, que tiene una sección dedicada a Tulum, el usuario “rohibando” dijo desconocer si se había equivocado, o si los “precios exorbitantes” por entrar a esta zona arqueológica son correctos.

“Tratamos de ir a la playa ayer a eso de las cuatro de la tarde y nos dijeron que para ingresar a la playa debíamos pagar cerca de 20 euros por persona, y que ese pago sólo es válido por un día. Me parece algo elevado por algo que generalmente es de acceso público. Decidimos regresar otro día con más tiempo, para pasar todo el día en la playa y así aprovechar esta tarifa.

“Hoy intentamos visitar las ruinas, que tenía el mismo acceso y taquilla, y allí nos dijeron que tendríamos que pagar 20 euros para ingresar al parque, y luego otros 20 euros para ver las ruinas. Esto me destanteó, porque no era barato y en realidad no lo esperábamos”.

“A la gente que visita Tulum, ¿es esto normal?, ¿siempre ha sido así? A nosotros nos parece extorsión”.

Varios usuarios que respondieron a esta publicación señalaron que en los alrededores del parque hay supuestos intermediarios que venden “combos” con precios superiores a los oficiales, lo que al parecer fue con quienes habló esta persona, ya que el cobro total es cercano a los 20 euros, no a los 40.

No faltaron las críticas por estos cobros, por parte de turistas que recomendaron distintas alternativas para acudir a una playa sin pagar, u optar por otros vestigios arqueológicos con tarifas más accesibles.

Otro internauta, que se dedica a vender tours por la zona, se dio a la tarea de explicar los tres cobros que se efectúan, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de 60 pesos; al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (Gafsacomm), de 295 pesos; y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de 100 pesos (este último, en caso de querer visitar los vestigios arqueológicos).

“Si quieres visitar las ruinas, necesitas pagar 100+60+295= 455 pesos, o alrededor de 22 dólares. En tanto que, si quieres visitar las playas, necesitas pagar 60+255= 355 pesos o alrededor de 17 dólares”, añadió esta persona, que admitió que los precios son confusos y caros, además que la operación es compleja y genera dudas entre turistas.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...