85% de producción de vacunas y medicamentos de Sanofi se queda en México

Publicado:

Compartir:


Sanofi

Con el fin de proveer a la población mexicana de vacunas y medicamentos, Sanofi produce en más de 200 millones de unidades de medicamentos y vacunas, de las cuales 85% es para consumo nacional y 15% para exportación a Latinoamérica y Asia.

Además, con tres plantas de producción y un centro de distribución en el Estado de México, logran que sus medicamentos y vacunas estén presentes en prácticamente la mitad de la población del país, es decir, casi 60 millones de personas en México.

Te podría interesar: Inician impugnación de reformas del “viernes negro”

En un recorrido realizado por 24 HORAS en la planta de Ocoyoacac, Estado de México, pudo conocer las instalaciones donde se producen medicamentos de libre venta y controlado, además de las cámaras de frío donde se almacenan las vacunas contra la influenza y el Centro de Distribución desde donde distribuyen a todo el país.

Alfonso Martínez, director del sitio de manufactura y suministro de Medicinas de Libre Venta y Medicinas Generales de Sanofi México en Ocoyoacac, refirió que sus instalaciones, garantizan el abastecimiento de medicamentos y vacunas para la población del país.

“En los últimos cinco años, hemos invertido cerca de mil millones de pesos en la expansión y modernización de las instalaciones en Ocoyoacac, incluyendo una cámara de frío, así como la inversión de 2 mil 500 millones de pesos en el nuevo sitio de manufactura de vacunas en Cuautitlán Izcalli, durante el mismo periodo de tiempo.”

Te podría interesar: Cancela Gobierno, 35 normas oficiales, entre ellas para atención de cáncer de mama y diabetes

En tanto, Julia Morfín, directora del sitio de manufactura y suministro de Vacunas de Sanofi México en Ocoyoacac, destacó la fabricación de 35 millones de dosis anuales de la vacuna contra la influenza estacional y la distribución de aproximadamente 7 millones de dosis de la vacuna hexavalente, que protege a los niños desde su nacimiento contra seis enfermedades: difteria, tos ferina, poliomielitis, tétanos, hepatitis B y haemophilus influenzae tipo B.

“Estos productos, junto con un amplio portafolio de casi 280 opciones para el cuidado de la salud, están disponibles en todo el país a través de farmacias, hospitales y sitios de venta autorizados gracias a nuestros socios distribuidores.”

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...