85% de producción de vacunas y medicamentos de Sanofi se queda en México

Publicado:

Compartir:


Sanofi

Con el fin de proveer a la población mexicana de vacunas y medicamentos, Sanofi produce en más de 200 millones de unidades de medicamentos y vacunas, de las cuales 85% es para consumo nacional y 15% para exportación a Latinoamérica y Asia.

Además, con tres plantas de producción y un centro de distribución en el Estado de México, logran que sus medicamentos y vacunas estén presentes en prácticamente la mitad de la población del país, es decir, casi 60 millones de personas en México.

Te podría interesar: Inician impugnación de reformas del “viernes negro”

En un recorrido realizado por 24 HORAS en la planta de Ocoyoacac, Estado de México, pudo conocer las instalaciones donde se producen medicamentos de libre venta y controlado, además de las cámaras de frío donde se almacenan las vacunas contra la influenza y el Centro de Distribución desde donde distribuyen a todo el país.

Alfonso Martínez, director del sitio de manufactura y suministro de Medicinas de Libre Venta y Medicinas Generales de Sanofi México en Ocoyoacac, refirió que sus instalaciones, garantizan el abastecimiento de medicamentos y vacunas para la población del país.

“En los últimos cinco años, hemos invertido cerca de mil millones de pesos en la expansión y modernización de las instalaciones en Ocoyoacac, incluyendo una cámara de frío, así como la inversión de 2 mil 500 millones de pesos en el nuevo sitio de manufactura de vacunas en Cuautitlán Izcalli, durante el mismo periodo de tiempo.”

Te podría interesar: Cancela Gobierno, 35 normas oficiales, entre ellas para atención de cáncer de mama y diabetes

En tanto, Julia Morfín, directora del sitio de manufactura y suministro de Vacunas de Sanofi México en Ocoyoacac, destacó la fabricación de 35 millones de dosis anuales de la vacuna contra la influenza estacional y la distribución de aproximadamente 7 millones de dosis de la vacuna hexavalente, que protege a los niños desde su nacimiento contra seis enfermedades: difteria, tos ferina, poliomielitis, tétanos, hepatitis B y haemophilus influenzae tipo B.

“Estos productos, junto con un amplio portafolio de casi 280 opciones para el cuidado de la salud, están disponibles en todo el país a través de farmacias, hospitales y sitios de venta autorizados gracias a nuestros socios distribuidores.”

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...