A 105 meses, Ayotzinapa aún clama justicia

Publicado:

Compartir:


Ayotzinapa

“Con agua o sin agua, se hace indispensable presentación con vida y castigo a los culpables”.
Fue una de las consignas que gritaron las madres, padres y compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa a 105 meses de sus desaparición en Iguala, Guerrero.

Como cada 26 de cada mes, las familias, amigos y “compas” de los 43 se congregaron en el Ángel de la Independencia para marchar al Hemiciclo a Juárez como parte de las acciones globales para demandar justicia, verdad y presentación con vida de los muchachos que desaparecieron hace casi 9 años en la capital guerrerense.

Pese al cielo encapotado que después se rompió en una torrencial lluvia, los padres comenzaron la marcha sobre avenida Reforma. Pese a la intensidad de la tormenta, el ruido que hacía al romper en el asfalto no fue suficiente para acallar sus demandas.

Te podría interesar: Piden padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que se reactiven órdenes de aprehensión

El contingente que arrancó con alrededor de 100 personas entre los papás de los estudiantes, activistas y hasta telefonistas crecía conforme recorría Reforma.

En la parada del antimonumento, ahí donde se levanta un 43 rojo, las familias y los compas de los estudiantes desaparecidos pasaron lista, a cada nombre respondían al unísono con “presentación con vida”.

Ese momento de pausa también les permitió compactarse, ya que el grupo se separó un poco debido a la lluvia que poco a poco escampaba pero que en los momentos de mayor fuerza alentó su avance.

Una vez en avenida Juárez, ya faltaba poco para concluir la acción de este mes; frente al Hemiciclo a Juárez los padres se colocaron frente al monumento mientras los normalistas -que se integraron al grupo poco antes del Senado- tomaron la avenida y ahí se cuadraron.

Mientras un par de madres de los 43 tomaba la palabra, exigían justicia, y externaban su dolor y esperanza por sus vástagos, la lluvia ya había cesado y los ánimos no decaían.

Te podría interesar: Acusa Enerflex orden “arbitraria” de pagar 2 mil mdp a exempleado

Al tomar la palabra, uno de los estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, tomó el micrófono y le reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador que hasta el momento no hay justicia para sus compañeros desaparecidos, dijo que porque son estudiantes pobres y rurales pero que si fuera el hijo de un político, ya lo hubieran resuelto.

Ya, tras casi 3 horas de movilización, los normalistas cerraron su acción al entonar el himno “Venceremos” composición con ecos revolucionarios de los 60; momentos después pasaron de nuevo lista y con un intenso grito exigieron “¡Justicia!”.

La movilización de la tarde de este lunes se da luego de que el Gobierno informará que se dicto auto de formal prisión en contra de 8 militares detenidos por desaparición forzada en el caso Ayotzinapa y la detención de Gualberto Ramírez, exfuncionario federal implicado en dicha carpeta de investigación.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...