A 55 años del movimiento y matanza estudiantil de Tlatelolco en 1968

Publicado:

Compartir:

A 55 años del movimiento y matanza estudiantil de Tlatelolco en 1968

Tras el discurso del presidente, Gustavo Díaz Ordaz, en su informe de gobierno y luego de decir las palabras “Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados, pero todo tiene un límite”, nadie imaginaba lo que estaba a punto de suceder la tarde del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas ubicada en Tlatelolco.

A 55 años de dichos sucesos, la consigna “2 de octubre no se olvida” sigue retumbando en los pasillos de las universidades de la capital y de las calles de las unidades habitacionales que rodean la Plaza de las Tres Culturas, recordando a aquellos líderes estudiantiles que buscaban un mejor futuro.

Fue el 23 de julio de 1968 que dio inicio uno de los movimientos estudiantiles más importantes en la historia de nuestro país, alumnos y profesores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon juntos para exigir mejores condiciones y para acabar con el abuso policial en contra de los estudiantes.

Ante una respuesta negativa por parte de las autoridades, ambas instituciones acordaron irse a huelga y se dio creación al Consejo Nacional de Huelga (CNH) y en apoyo a sus camaradas, otras universidades del país se sumaron a esta huelga, como la UANL, Chapingo, la Universidad Iberoamericana y otras universidades autónomas del país.

Este movimiento generó mucho caos al gobierno en turno, ya que no era el único movimiento estudiantil que ocurría en ese momento, países como Francia, Argentina y China presentaban concentraciones similares, las cuales inyectaban ánimos de cambio en nuevas generaciones.

Fue en ese entonces que se vio un hecho inédito, la ocupación de Ciudad Universitaria y de Zacatenco por parte de fuerzas militares, este hecho desencadenó en la llamada “marcha del silencio” y otras manifestaciones en las que ya se veía el apoyo del público en general.

Con la cercanía de la realización de los Juegos Olímpicos de 1968, Luis Echeverría y Gustavo Díaz Ordaz llamaron a las fuerzas militares del “Batallón Olimpia” a terminar con la ‘revuelta’ estudiantil, y la fecha era clara, 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Distinguidos con un guante blanco y tras el estallido de una bengala, fuerzas militares abrieron fuego en contra de los estudiantes reunidos en Tlatelolco, generando uno de los hechos más oscuros y aun sin esclarecer a la fecha, provocando un antes y un después en el seno de la sociedad mexicana.

A 55 años de la represión estudiantil de Tlatelolco traemos a la memoria las palabras de escritoras y escritores como José Revueltas, Luis González de Alba, Rosario Castellanos, Jaime Sabines y @Eponiatowska, los cuales dieron voz a quienes fueron violentamente callados. ¡2 de… pic.twitter.com/KQk0Vcrnwn

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 2, 2023

MC

Con información de 24 Horas

TE PUEDE INTERESAR: “Estado Mayor eran como los fifís de la Defensa”: AMLO https://lareplicadequintanaroo.com/nacional/estado-mayor-eran-como-los-fifis-de-la-defensa-amlo/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...