Abaratamos los costos en rangos de mayor de consumo de energía eléctrica para beneficio de las familias: Durazo

Publicado:

Compartir:


El gobierno de Sonora consiguió la eliminación del tercer rango de consumo intermedio alto para evitar cobros excesivos del servicio

En beneficio de la economía de las familias sonorenses que enfrentaron altos cobros en el recibo de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el verano de este 2023, a causa del incremento de consumo por las temperaturas de calor extremo, el gobierno de Sonora negoció y consiguió la eliminación del tercer rango de consumo intermedio alto para evitar los picos de cobros excesivos del servicio, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Te podría interesar: Concretan en Sonora un acuerdo histórico con CFE

El mandatario estatal explicó que el acuerdo con CFE contempla una importante modificación para frenar el impacto en el bolsillo de los sonorenses durante los meses de más altas temperaturas, que es la de ampliar los rangos de consumo permitidos que abarcan los costos tarifarios más bajos por kilowatt-hora consumidos.

Es decir, de tres rangos de tarifas que se manejaban en el recibo de CFE: baja, intermedia e intermedia alta, se elimina esta última para pasar de cero a 300 kilowatt-hora con precio de .72 pesos, hasta los mil 200 kilowatt-hora con el mismo costo y queda una segunda tarifa de los mil 200 a 2 mil 500 kilowatt-hora consumidos que baja de 2.21 pesos facturados a 0.91 pesos.

Te podría interesar: Entrega gobernador Alfonso Durazo programas sociales y educativos en favor de estudiantes y madres de familia en el sur de Sonora

“La primera repito que era de cero a 300, pasa de cero a mil 200 con la misma tarifa de punto 0.727 y el segundo rango que es intermedio superior pasa de mil 200 a dos mil 500, pero ya no con la tarifa de 2.21, sino con una tarifa de 0.91. En estos dos rangos está el 53 por ciento del consumo en Hermosillo, en estos dos rangos”, mencionó.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...