Abre Ebrard su primera “casa violeta” para apoyo a mujeres

Publicado:

Compartir:


El excanciller Marcelo Ebrard inauguró este martes en Cajeme, Sonora, la primera Casa Violeta de México, proyecto que pretende sea parte de su política social de apoyo a mujeres

El excanciller Marcelo Ebrard inauguró este martes en Cajeme, Sonora, la primera Casa Violeta de México, proyecto que pretende sea parte de su política social de apoyo a mujeres en caso de ganar la encuesta de Morena que definirá la candidatura a la Presidencia de la República por ese partido.

“Yo he hablado del siguiente nivel de la 4T. Siguiente nivel de la carta transformación.(…) ¿Qué queremos alcanzar? En ese segundo nivel el programa más importante social es el apoyo a las mujeres que mantienen a su familia. Eso es el programa que sigue, el plan que sigue, lo que pensamos.

Te podría interesar: Promueven propuesta de Ebrard en el Senado

“Otro gran tema, salud. Que las mujeres tengan acceso a mastografías, prevención del cáncer cervicouterino a nivel masivo, sus medicamentos especiales que necesitan y todo el apoyo que tiene que ver con salud”, dijo el aspirante a la candidatura presidencial.

Enfatizó que desea hacer Casas Violeta en todo el país y la razón por la cual se abrió la primera en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, explicó Ebrard, es porque en Sonora de los estados en que más propuestas han recibido de las mujeres.

Son, continuó, muy activas, comprometidas, insistentes, propositivas y comprometidas.

“Quisimos que fuera aquí en Sonora, y especialmente en Ciudad Obregón, como un reconocimiento a todo el esfuerzo que han hecho las mujeres de Sonora por esta causa a nivel nacional”, expresó el excanciller.

Explicó que el color violeta simboliza el respaldo a todo el proyecto de apoyo que pretende para las mujeres para construir un país diferente “con un mundo nuevo de posibilidades para las mujeres”.

Precisó que estas casas simbolizarán que, además de erradicarse la violencia, se respeta y se actúa en favor de la mujer y se apoya el proyecto del Pasaporte Violeta.

Te podría interesar: Pasaporte Violeta de Ebrard necesitaría 1.4 puntos del PIB

“Si tenemos violencia, pues no lo podemos poner. Simplemente quiere decir que estamos iniciando a trabajar. Si ya en esa colonia no tenemos violencia, pues entonces pintamos toda la colonia y todo el barrio”, indicó.

El domingo pasado, Ebrard presentó el Pasaporte Violeta, una iniciativa de apoyo a las mujeres que contempla tres mil pesos mensuales para madres y jefas de familia que así lo requieran, además de protección y beneficios de salud, todo ello en la ruta hacia un plan integral para las mexicanas.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...