Acciones afirmativas para minorías están garantizadas en reforma, afirma Mier

Publicado:

Compartir:


Foto:Cuartoscuro|Acciones afirmativas para minorías están garantizadas en reforma, afirma Mier

Las acciones afirmativas de migrantes, población indígena, afro mexicanos, de la comunidad LGBTTTIQ+, así como la paridad de género quedarán garantizadas en la reforma constitucional en materia de justicia electoral, aseguró el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier.

El líder morenista explicó la paridad está establecido en la Constitución, por lo que no hay manera de echarlo atrás, “ni queremos, es nuestra convicción, está establecido en el 4to Constitucional y corre de manera transversal en todo, no solamente en materia político electoral, sino para cualquier tipo de actividad que garantice la paridad entre hombres y mujeres y la igualdad sustantiva; eso ya está como principio constitucional y ni nos metemos”.

Te podría interesar: Adiós, amigo fiel: crematorios para mascotas en la CDMX

“Lo que quisimos proteger con esta iniciativa es que las minorías, como acciones afirmativas, estén plenamente garantizadas constitucionalmente su participación y no puede haber un número menor de representantes de los pueblos migrantes, de la población migrante que el que actualmente existe en la Cámara de Diputados”, insistió Mier.

Agregó que no puede haber un número menor de legisladores de la comunidad LGBTTTIQ+, así como de representantes de los pueblos afro mexicanos.

“Ahora, existen más de 30 acciones afirmativas, que es necesario empezar a legislar para que no lo haga el Tribunal (…) ellos nos dijeron claramente: oigan pues si no quieren que nosotros emitamos criterios, lo tuvimos que hacer por las lagunas y los vacíos en la ley, pues que los legisladores hagan su chamba, que es lo que no se hizo de 1996 a la fecha”, dijo Mier.

Te podría interesar: Reportan tiroteo en Winston-Salem, Carolina del Norte; habría cuatro muertos

Con esa reforma, que se espera sea aprobada en comisiones esta tarde, ninguna institución invadirá funciones y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá ser el instrumento de control constitucional, que lo es, señaló, de todos los actos que deriven de la Cámara de Diputados y en general del Congreso de la Unión.

 

 

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...