Acredita TEPJF uso indebido de recursos públicos por parte de AMLO

Publicado:

Compartir:


Suspenden plazos juzgados y tribunales federales

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, que el presidente Andrés Manuel López Obrador y personal de Comunicación Social, adscrito al Gobierno federal, cometieron uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y difusión de propaganda gubernamental durante la veda de los procesos de Coahuila y el Estado de México 2023.

Te podría interesar:Anuncia ministro en retiro amparo contra extinción de fideicomisos

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Jorge Álvarez Máynez denunciaron que las expresiones de la conferencia matutina del 2 de junio pasado actualizaron infracciones en materia electoral.

En su oportunidad, la Sala Regional Especializada determinó que las expresiones denunciadas difundieron logros de gobierno durante el periodo de veda electoral, asociados al Presidente.

Se determinó que se utilizaron recursos humanos y materiales indebidamente. Por tanto, dio vista al Órgano Interno de Control para que imponga las sanciones correspondientes y ordenó la inscripción de las personas responsables, salvo a López Obrador, en el Catálogo de sujetos sancionados en los procedimientos especiales sancionadores. Respecto del presidente, si bien se determinó su responsabilidad, se señaló que le aplica un régimen de excepción.

En desacuerdo con lo anterior, las personas responsables acudieron ante la Sala Superior. El pleno, en sesión pública presencial, a propuesta del magistrado José Luis Vargas, con la ausencia justificada del magistrado Indalfer Infante Gonzales, confirmó la sentencia cuestionada. Se consideró que la Sala responsable fundó y motivó debidamente la actualización de cada una de las infracciones y que la inscripción en el Catálogo de sancionados es una herramienta para dar transparencia y publicidad a las sentencias de la Sala Regional Especializada.

Te podría interesar: Es necesario crear una nueva agenda urbana: Brugada

En otro tema, la Sala Superior ordenó al INE modificar el Reglamento de Fiscalización para precisar que serán improcedentes las quejas de fiscalización, en materia de gastos no reportados, que estén vinculadas a un proceso electoral y en la que se pretenda acreditar la infracción solo con publicaciones en redes sociales del partido político o de la persona participante.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...