Activistas denuncian abandono del gobierno mexicano en la búsqueda de desaparecidos de la ‘Guerra Sucia’

Publicado:

Compartir:


Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH)

Activistas del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) denunciaron este viernes que el Gobierno mexicano ha “abandonado” la búsqueda de las personas desaparecidas en la ‘Guerra Sucia’, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.

El MEH señaló en un comunicado que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) removió al titular del Equipo especializado en la búsqueda de personas desaparecidas de manera forzada durante la Guerra Sucia (EEGS), Javier Yankelevich, y a tres cuartas partes del personal.

Con ello, solo dos funcionarios quedaron a cargo de todas las tareas de búsqueda del periodo, lo que “difícilmente permitirá dar seguimiento a las decenas de líneas de búsqueda que se tenían identificadas, a las excavaciones, al trabajo con las fiscalías, y a la entrevista de testigos”.

Esta reestructura deja a las familias y colectivos en una víspera suspendida de recibir noticia del paradero de sus seres queridos. Por ello, no podemos sino expresar nuestra profunda preocupación ante decisiones que parecen abandonar esfuerzos muy relevantes en materia de verdad”, manifestó el MEH.

Este mecanismo es parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, creada en octubre de 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió indagar lo ocurrido en esta etapa histórica.

El comunicado recordó que, según la propia CNB, entre 1964 y 1985 al menos 899 personas desaparecieron por acciones del Estado contra opositores, comunidades y organizaciones político-militares.

“La reestructura trunca una de las apuestas más contundentes y serias que el Estado mexicano había hecho hasta ahora por localizar a las personas desaparecidas de manera forzada durante el periodo”, lamentó el MEH.

El hecho ocurre en medio de la polémica por el nuevo censo de desaparecidos que encargó López Obrador, quien tachó de “manipulado” el antiguo Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) que contabilizaba más de 110 mil desde 1961 a 2023.

A mediados de diciembre, la Administración de López Obrador notificó que había 12 mil 377 personas desaparecidas según su nuevo censo, aunque tras desatar críticas de las familias, la nueva titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes, rectificó el 27 de diciembre que aún están buscando a 92 mil.

El MEH ha chocado antes con el Gobierno, al denunciar el año pasado que las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia han obstaculizado la investigación al no entregar todos los archivos sobre el periodo, como prometió el mandatario. EFE

La entrada Activistas denuncian abandono del gobierno mexicano en la búsqueda de desaparecidos de la ‘Guerra Sucia’ aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...