Acuerda CISS garantizar seguridad social como un derecho universal en América

Publicado:

Compartir:


Acuerda CISS garantizar la seguridad social como un derecho universal

Para fortalecer la prevención en el sistema de atención a la salud y promover el reconocimiento del cuidado que consolide la seguridad social en América, la Asamblea General Extraordinaria de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) aprobó llamar a las instituciones que la integran a garantizar la seguridad social como un derecho universal para todas las personas e impulsar la igualdad de género.

Te podría interesar: “Cumplimos con lo que nos comprometimos”: Sheinbaum

La Declaración aprobada por mayoría de votos, fue suscrita bajo las premisas de que su universalización garantiza el ejercicio pleno del derecho humano, que la cooperación interamericana debe reorientarse para salvaguardar esta garantía y las instituciones que conforman a la CISS deben estar a la vanguardia ante los nuevos desafíos.

La Asamblea General Extraordinaria, se celebró en la sede de la CISS en la Ciudad de México y estuvo encabezada por el coordinador de Vinculación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Emilio de Jesús Saldaña Hernández, en representación del director general Zoé Robledo; y el Maestro Alvaro Velarca, secretario general de la CISS.

En materia de salud, se aprobó que se implemente y fortalezca un sistema de atención con enfoque preventivo, así como la gestión integral del paciente que le garantice una adecuada calidad de vida.

Sobre la cooperación interamericana, el documento indica que, con apoyo de la innovación tecnológica, su aplicación eficaz y eficiente en todos sus procesos, las instituciones de seguridad social deben persistir en sus esfuerzos para fortalecer la cooperación, ampliación de la cobertura, calidad, continuidad de sus servicios, transparencia y el acceso a la información.

Te podría interesar: “No tenemos nada que ocultar” respecto a realización de Libros de Texto: SEP

Como parte de los desafíos, la CISS promueve el reconocimiento del cuidado como un derecho humano y su incorporación como prestación de la seguridad social, por ello alienta el establecimiento y consolidación de sistemas integrales de cuidado a lo largo de todo el ciclo de la vida, lo cual implica la provisión de cuidados mediante servicios públicos y la valorización e incorporación a los sistemas de seguridad social de las personas que se dedican a esta forma de trabajo, remunerado o no.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...