Acuerdan con Hollywood potenciar el cine en México

Publicado:

Compartir:


ebrard hollywood

El Gobierno de México conformará un grupo de trabajo con los seis principales estudios de Hollywood para expandir la industria del cine en nuestro país y con ello impulsar nuevas inversiones y empleos. Así lo anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con gobiernos estatales y municipales de México, al indicar que en la sede de Netflix, en Los Ángeles, California, y como parte de un convoy de inversiones organizado por la SRE, tuvo lugar una reunión en la que participaron el canciller Marcelo Ebrard, 50 alcaldes de 22 estados de la República y 17 secretarios de desarrollo económico estatales.

TE PUEDE INTERESAR: Impulsará SRE cine en México

Los funcionarios dialogaron con directivos de los seis principales estudios cinematográficos en Hollywood: Disney, Netflix, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers, así como con la agrupación que les aglutina, la Motion Pictures Association.

La dependencia indicó, a través de un comunicado, que como resultado de la reunión las partes acordaron la conformación de un grupo de trabajo cuyo objetivo es la producción de nuevas películas y series en México.

“Implica, más o menos, para que nos demos una idea, más de un millón de trabajos en México”, explicó el secretario Ebrard.

Durante la reunión, se revisó la derrama económica de la industria audiovisual en México, pues acuerdo con la Motion Pictures Association, nuestro país se ha vuelto un jugador esencial en el mercado de plataformas de streaming, especialmente en el mercado de exportación.

De acuerdo con la SRE, las industrias creativas aportan 54 mil millones de pesos de manera directa y 42 mil millones de pesos de manera indirecta.

También destacó que, a nivel regional, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido una herramienta fundamental para la industria y la protección de la propiedad intelectual.

Por ello, para continuar esta integración se acordó sumar dicho sector al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, lo cual facilitará la coordinación entre autoridades de ambos países para impulsar el crecimiento del sector audiovisual.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...