Acuerdan diputados acatar resolución del TEPJF para que presidencia del INE sea mujer

Publicado:

Compartir:


La Jucopo acordó solicitar al comité técnico del TEPJF la lista de cinco aspirantes a ocupar la presidencia del INE únicamente por mujeres

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó solicitar al comité técnico de evaluación que les haga llegar la lista de cinco aspirantes a ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) integrada únicamente por personas del género femenino.

 Te podría interesar: Presentan plan mejorar abasto de agua en CDMX

A través de un pronunciamiento al término de una reunión que sostuvieron los líderes parlamentarios con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los diputados señalaron que en el momento oportuno y la fecha que prevé la convocatoria solicitarán esta lista al comité técnico.

“Esta decisión trascendental de las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados permitirá que en la próxima conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad y sea una mujer quien encabece dicho órgano constitucional autónomo”, señalaron los coordinadores.

Hoy por la mañana los integrantes de la Jucopo sostuvieron una reunión con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) encabezados por el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón.

“Por primera vez, en el marco de un diálogo republicano y democrático, este órgano de gobierno legislativo intercambia puntos de vista y analiza el marco jurídico que regula las atribuciones constitucionales y legales del TEPJF, así como las particularidades y evolución de los criterios jurisprudenciales en materia electoral, en especial de los últimos 12 meses.

 Te podría interesar: Llama presidenta del Inai al Senado, a no imposibilitar sus tareas

“Como todos saben, la Junta de Coordinación Política ha expresado algunas diferencias, normales en un régimen democrático, con los razonamientos y el sentido de las sentencias del TEPJF, mismas que derivan de la división de poderes que otorga competencias al Congreso de la Unión para legislar y crear derecho, mientras que al TEPJF le corresponde aplicarlo al caso concreto y en su caso, interpretarlo”, expusieron los coordinadores en el pronunciamiento.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...