Acusan al Gobierno de México de regresar a miles de migrantes al día a la frontera sur

Publicado:

Compartir:


Acusan al Gobierno de México de regresar a miles de migrantes al día a la frontera sur. Foto de EFE

Las autoridades mexicanas interceptan a miles de migrantes al día para retornarlos a la frontera sur, donde quedan varados sin permiso para transitar o trabajar, según denuncian el Centro de Dignificación Humana (CDH) y el Colegio de Abogados de Migración y Derechos Humanos.

El coordinador del CDH, Luis Rey García Villagrán, explicó que las autoridades detienen a los migrantes en Ciudad de México u otros puntos del país para después enviarlos a Tabasco o a Chiapas, estados limítrofes con Guatemala.

“Todas esas personas vuelven a regresar porque a todas esas personas (las autoridades) no las quieren y están haciendo una limpieza”, expuso García Villagrán, quien acompaña a las caravanas migrantes que se forman en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica.

Entre los migrantes afectados por las medidas está Alex, un pintor de Honduras que busca una nueva vida porque en su país estaba empezando una galería, pero recibió amenazas de las pandillas.

Ahora pretende conseguir una visa permanente para trabajar en México, pero afronta la imposibilidad de avanzar y la saturación de migrantes en Tapachula.

Acusan al Gobierno de México de regresar a miles de migrantes al día a la frontera sur - migrantes-en-tapachula-1024x681
Migrantes rezan en Tapachula, Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

“La verdad aquí es bonito, pero aquí percibimos que no tenemos ayuda, nos sentimos solos y nos toca dormir en el suelo, a veces necesitamos agua y nadie nos proporciona, todo es vendido, el agua, el baño, todo es caro, a veces nos toca aguantar hambre, dos o tres días sin comer”, contó.

La presión de Estados Unidos sobre México se ha elevado porque, además de los niveles récord de migración, con más de 300 mil migrantes irregulares en la frontera común en diciembre, las elecciones presidenciales de ambos países coinciden este 2024.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, prometió a Estados Unidos cooperar para una migración “segura y ordenada” en una reunión con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, según reveló este miércoles la Cancillería mexicana.

Las Fuerzas Armadas de México tenían 32 mil 150 militares desplegados en enero para el ‘Plan de migración en la frontera norte y sur’.

Pese a la retórica de apertura del Gobierno mexicano, el migrante venezolano José Bermúdez aseguró que ha intentado avanzar hacia el centro y norte de México, pero las autoridades lo regresan a Tapachula sin documentos.

“Nada, ni papeles ni nada de eso (ofrecen), en realidad lo que pido como migrante venezolano y con Dios es que nos den un permiso para seguir avanzando, un permiso de movilidad. Aparte, para no perjudicar a nadie, ni perjudicar a México, lo que queremos es llegar a nuestro destino”, relató.

El presidente del Colegio de Abogados de Migración y Derechos Humanos, José Gildardo Galdámez, lamentó que el Gobierno de México no esté otorgando documentos para que los migrantes puedan tener estancia legal en México.

Añadió que los migrantes solo perciben la frontera sur como un punto de tránsito.

“Tapachula tiene un nivel de estigma a nivel internacional de ser un lugar de mucha corrupción, de robo por parte de las autoridades migratorias y de abuso de derechos humanos y presuntas violaciones flagrantes a derechos humanos, donde no hay ningún documento para estar en la ciudad”, expuso.

El líder de la asociación civil denunció que, cuando los migrantes van caminando por México las autoridades los detienen y los dispersan en el sureste, donde los abandona en lugares peligrosos porque tienen la consigna de que no pasen más allá en el territorio.

Detalló que han detectado que los principales países de origen en este inicio de año son Ecuador, República Dominicana, Haití, Brasil y Venezuela.

Con información de EFE

La entrada Acusan al Gobierno de México de regresar a miles de migrantes al día a la frontera sur aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...