Acusan trabajadores del PJF nulo apoyo sindical

Publicado:

Compartir:


Trabajadores que se manifiestan a las afueras del Poder Judicial Federal en San Lázaro lamentan la falta de apoyo de los sindicatos

La representante de los trabajadores que se manifiestan a las afueras de la sede del Poder Judicial Federal en San Lázaro, Patricia Aguayo Bernal, lamentó la falta de apoyo de los sindicatos al movimiento de suspensión de actividades que emprendieron en rechazo de la reforma judicial.

La secretaria del décimo tribunal colegiado en materia de trabajo incluso acusó una acción de boicot de parte del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF).

Te podría interesar: Paro en el Poder Judicial no detendrá reforma: Mier

“No desconocemos al sindicato porque es una institución conformada para la defensa de esta institución, pero no estamos de acuerdo con la forma en la que el dirigente (Gilberto González Pimentel) está intentando, inclusive boicotearnos en este momento.

“Respetamos a la institución sindical pero no estamos apegados a sus políticas que están siguiendo”, dijo Aguayo Bernal.

Aseveró que este actuar del STPJF se ha percibido por los trabajadores como una traición y derivado de ello muchos de sus afiliados han decidido salir de esa agrupación y afiliado a la otra organización sindical.

“De este modo, no sabemos cuál de los dos sindicatos es ahora el mayoritario, pues ha sido una migración impresionante”, expuso.

La secretaria afirmó que desde el inicio del movimiento siempre se invitó a los dos líderes sindicales del Poder Judicial de la Federación y nunca atendieron ni una llamada.

“Hoy el sindicato representado por Alberto Prado ha declarado que se va a sumar, pero él no trabajo en nada en lo que hicimos, pero si hoy quiere sumarse, con todo gusto lo invitamos, pero vendrá sin ningún afán protagónico ni a imponer nada”, advirtió.

Te podría interesar: Liberaciones y órdenes de aprehensión, entre los casos urgentes que atenderá el PJ

Agregó que están programando otras actividades, pacíficas todas, para tener más fuerza e impacto y dentro de las expectativas de proporcionarle un servicio útil a la ciudadanía.

“Estamos en la posibilidad de organizar y llevar a cabo diversos actos no solo en la Ciudad de México, sino a escala nacional a través de la coordinación con compañeros en todo el país, con Circuitos Unidos, que es la organización de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que estarán implementando este tipo de acciones y llevar actos de activismo en conjunción con la sociedad civil”, dijo.

EAM

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...