Admite Corte recursos contra extinción del Insabi y aerolínea de Sedena

Publicado:

Compartir:


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad contra los cambios legales para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre una aerolínea nacional y la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Te podría interesar: Estados y municipios deben replicar estrategia de seguridad de AMLO: Luisa Alcalde

Se trata de cuatro acciones de inconstitucionalidad que fueron promovidas por los partidos de oposición y forman parte del paquete de impugnaciones del llamado “viernes negro”, en el que se busca invalidar esas reformas por violaciones al proceso legislativo.

Los asuntos fueron asignados a las ponencias de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Loretta Ortiz, pero no se otorgó suspensión a dichas reformas.

En mayo pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó la creación de una línea aérea comercial al Gobierno Federal, la cual será administrada por el Ejército.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el acuerdo con el que se “autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, denominada Aerolínea del Estado Mexicano, agrupada al sector de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Bajo ese esquema, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador el Ejército ha obtenido el control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.

En el quinto artículo transitorio se establece que el capital social de la nueva aerolínea será variable y se constituirá de un millón de pesos, de los cuales 990 mil serán aportados por el presupuesto de la Sedena y 10 mil por el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea.

El acuerdo establece que la SHCP autorizó en abril pasado la suficiencia presupuestal para que desde este año se concrete la creación de la aerolínea militar, pero que dará servicio a civiles y cuyo domicilio estará en el Estado de México.

Te podría interesar: Ordenan reabrir investigación contra Adán Augusto por uso de avión militar

A su vez, el 29 de abril, previo a la conclusión del periodo de sesiones, el Senado concretó la extinción del Insabi, para dar paso al modelo de atención denominado IMSS-Bienestar.

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...