Advierte AMLO a empresarios: buscaremos aumento considerable al salario

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió al sector empresarial “de que vayan pensado de que vamos a aumentar el salario mínimo considerablemente”.

Te podría interesar: Aclara Sheffield cuándo entregará su renuncia a AMLO

Desde el municipio de Tecámac, Estado de México, donde realiza una gira este viernes, el mandatario recordó que este fin de año se tendrá que llevar a cabo la negociación con el empresariado y el movimiento obrero para ponerse de acuerdo de cuánto va a ser el aumento al salario mínimo.

“Se han portado muy bien los del sector empresarial, solo un año no aceptaron el aumento, y hay que decir que son ellos los más importantes en esta decisión, porque los del sector obrero, los dirigentes, pues tienen ellos que pedir que haya aumento y el gobierno también.

“Solo un año desde que estoy se negaron a autorizar el aumento, pero como son tres partes, ora sí que los mayoriteamos dos a uno, pero cuatro años, y eso hay que reconocerlo, estuvieron de acuerdo en los aumentos”, expuso López Obrador.

Y ahora, continuó el mandatario, desde Tecámac manda el mensaje a los dirigentes del sector empresarial que vayan pensando en que se va a aumentar el salario mínimo considerablemente.

Apuntó que también es muy importante que se promueva la creación de empleos porque podrá decretarse un aumento al salario pero si no hay empleos, pues de poco servirá.

Por eso pidió que siga la creación de empleos y ensalzó la llegada de inversión extranjera para que se establezcan plantas productivas e industrias.

Mencionó que en el caso de este municipio mexiquense, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “tendrá mucha oportunidad en el futuro”.

AIFA INICIA AMPLIACIÓN

El presidente reveló que el AIFA iniciará con un etapa de ampliación de bodegas “porque ya está prácticamente saturado con aviones de carga”.

“Esto va a significar que se instalen empresas, va a significar empleo, por eso es muy importante el que estemos aquí y agradecerle a los ejidatarios de Tecámac, a los que nos permitieron tener terrenos para poder avanzar en la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles.

“Ya saben cuantas piedras en el camino nos pusieron, pero nosotros somos muy perseverantes y vamos avanzando”, dijo el mandatario.

Aseguró que terminarán también con la ampliación del tren que correrá hasta el AIFA desde la zona de Lechería y que llega hasta Buenavista en el centro de la Ciudad de México.

Te podría interesar: Pide AMLO a Poder Judicial autocrítica; “salgan de su burbuja, ¿qué han hecho por el pueblo?”, cuestiona

“Van a continuar todas las obras para que haya desarrollo, crecimiento y haya empleo y desde luego van a continuar todos los programas del bienestar”, señaló el presidente.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...