Aerolíneas avalan nuevos aeropuertos, pero advierten “detalles” en infraestructura

Publicado:

Compartir:


La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que agrupa a las aerolíneas que operan en México, aseguró que “están bien” los nuevos aeropuertos construidos por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero advirtió “detalles” en infraestructura y en cómo llegar a ellos.

Diana Olivares, presidenta de la Canaero y directora general de Latam Airlines de México y Centroamérica, destacó en entrevista con EFE los nuevos aeródromos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para la capital mexicana, el de Tulum en el Caribe mexicano, y el que construye el Gobierno en Nayarit, en el Pacífico.

Entrevistada en el marco del Tianguis Turístico, el mayor evento de esta industria en México, consideró que estas obras servirán como una solución contra la saturación en otros existentes, aunque señaló “algunas áreas de oportunidad”, incluyendo en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

“En el AICM lo que se necesita es el mantenimiento a la infraestructura, se necesita darle un buen mantenimiento a esa entrada que tenemos como aeropuerto. Al AIFA también (hay que buscar) cómo llegar, que sea más accesible la llegada”, enunció.

Al igual que el de Tulum, explicó que es necesario mejorar la conectividad terrestre de las ciudades con los aeropuertos.

La directiva resaltó que “hay muchos pasajeros y con el crecimiento” que el sector percibe debe haber más infraestructura.

Citó que en 2023 hubo un crecimiento del 11 por ciento en pasajeros transportados por el sector aéreo en México, por lo que espera que este año la tendencia continúe.

“Hubo un incremento de número de asientos (ofrecidos) del 7 por ciento en general en la industria aérea mexicana, eso quiere decir que hubo más aviones y también hubo mucho más turismo”, agregó.

“Fueron 118.1 millones de pasajeros que volaron en 2023, es el 11 por ciento (más) comparado con 2022. De estos, el 54 por ciento vuelan adentro de México, o sea, hay mucho tráfico aéreo volando a nuestros diferentes destinos y estamos muy contentos con lo que viene”, afirmó.

 Mayor competencia en el aire

Olivares dijo que la Canaero celebra la competencia que hay en México con el regreso de Mexicana de Aviación, la primera aerolínea en la historia del país, que reanudó operaciones el 26 de diciembre pasado tras su quiebra en 2010 y el rescate de López Obrador, quien entregó su control al Ejército.

También señaló que observa con atención el futuro de la alianza entre Aeroméxico y la estadounidense Delta, que afronta un posible impedimento de Washington para renovarse por la decisión de López Obrador de reducir los vuelos diarios en el AICM.

La directiva apuntó que esta alianza es relevante porque “el tráfico fronterizo entre México y Estados Unidos es el 70 por ciento de los vuelos extranjeros al exterior”.

“Entonces es muy importante tenerla, sería muy desafortunado que hubiera una negativa, pero tienen ya toda la documentación y se está esperando la respuesta, y sí había una afectación aproximadamente de por lo menos 20 vuelos en 20 destinos entre México y Estados Unidos”, precisó.

Por otro lado, Olivares reconoció que son varios los aeropuertos que han crecido, sobre todo los de Mérida, Nayarit y Sonora, y resaltó que hay mucha diversidad para los turistas, aunque el mercado “está muy concentrado, en especial en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, son los aeropuertos de los más fuertes”.

“(Y) están el de Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta y Mérida, donde se concentran el 70 por ciento de todos los vuelos nacionales”, detalló.

Con información de EFE

La entrada Aerolíneas avalan nuevos aeropuertos, pero advierten “detalles” en infraestructura aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...