Aeroméxico llevará a las clavadistas Alejandra Orozco y Gaby Agúndez al Mundial de Japón

Publicado:

Compartir:


Aeroméxico

Aeroméxico anunció que llevará a las clavadistas mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez para que asistan al Mundial de Natación de Japón.

A falta de dos meses de que inicie el Mundial de natación de Fukuoka (Japón), 2023 las también medallistas de bronce olímpicas de Tokio 2020 pensaron en subastar las preseas ante la falta de apoyos para poder asistir a la justa mundialista.

Sin embargo, en entrevista con Ciro Gómez, Alejandra y Gaby recibieron una llamada de Christian Pastrana, director de comunicación y asuntos públicos de Aeroméxico, para darles una noticia.

Te podría interesar: ¡Polémico! Alexis Vega comparte meme de Julián Quiñones tras eliminación del Atlas

Dicho anunció era que Aeroméxico los viajes de estas dos atletas mexicanas correrán por cuenta de la aerolínea.

“Si hay que ir a Japón, Aeroméxico va a Japón, y nosotros queremos llevar a Alejandra y Gabriela si nos lo permiten”, dijo Pastrana aunque añadió que se contactará con el equipo de las clavadistas para atender su traslado de ellos a Japón.

Previo al anunció de Christian, Orozco indicó que a pesar de ser atletas militares y percibir un sueldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no es suficiente para cubrir sus gastos y no es de toda la responsabilidad del organismo hacerlo.

“Entendemos que en estos momentos en el deporte mexicano todos tenemos una responsabilidad, y entendemos que no es toda la responsabilidad de la Sedena de cubrir estos gastos cuando hay un área que debería hacerlo”, dijo Alejandra en entrevista con Ciro.

Lo anterior ya que, de acuerdo con las clavadistas, dejaron de percibir sus becas de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) desde enero de este 2023.

La falta de percepción de la beca también afectó a los entrenadores de ambas y esto las afecta.

Te podría interesar: Clavadista mexicano vende café para recaudar fondos para París 2024

“Nuestro entrenador sin recibir un sueldo, eso merma el camino, nuestra preparación. Queremos llegar a Juegos Olímpicos, pero queremos hacerlo de una manera tranquila”, apuntó Gabriela Agundez.

En días pasados, las clavadistas mexicanas pensaron en subastar sus medallas obtenidas en Tokio 2020 para poder costear los gastos para asistir y competir en el Mundial de Japón 2023.

“Pasó en nuestra mente decir ‘pues bueno, qué se puede hacer’, lo platicamos y por ahí salió la idea de subastar nuestra medalla olímpica, pero tiene una historia detrás, entonces creo que sería como un último recurso, pero esperamos no hacerlo”, comentaron Alejandra y Gabriela.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...