AICM suma más vuelos afectados por ceniza que operaciones normales

Publicado:

Compartir:


AICM suma más vuelos afectados por ceniza del Popocatèpetl que operaciones normales

Los vuelos cancelados o demorados entre el sábado y el lunes en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) alcanzaron la cifra de dos mil 329, mientras que las operaciones en las que se despegó y aterrizó en sus horarios programados fueron dos mil 275.

Te podría interesar: Ordenan capturas de hermanos y esposa de García Luna

Según el reporte interno de la terminal aérea, durante el fin de semana y el lunes se cancelaron 622 vuelos que no pudieron despegar o aterrizar en la capital mexicana.

En tanto que los demorados, en los que sí aterrizaron o despegaron las aeronaves, pero con demoras en sus horarios programado fueron mil 707 vuelos.

El AICM reportó que las cancelaciones vienen a la baja y han aumentado las operaciones habituales.

Por su parte, Aeroméxico dio cuenta en su página de avisos para pasajeros de la lista de vuelos afectados por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl y suman 53 operaciones este martes.

Además, ha subido también la información de los vuelos del 24 de mayo que tendrán afectación, sin precisar si se trata de demoras o cancelaciones, y hasta las 20:30 horas sumaban 44 operaciones.

El AICM enfatizó que en caso de volver a caer ceniza y de acuerdo con su Plan de Emergencia está preparado para aplicar las siguientes acciones, siempre en coordinación con las autoridades aeronáuticas del país, suspender operaciones aéreas cuando la capa de ceniza volcánica rebase 1 milímetro de espesor en pistas, plataformas, rodajes; limpiar pistas, plataformas, rodajes y vialidades internas hasta que deja de caer ceniz; limpiar edificios terminales para proteger ductos de aire acondicionado, bajadas de desagüe, drenajes, máquinas, subestaciones eléctricas y demás infraestructura.

Te podría interesar: Anula la Suprema Corte varios artículos de la Ley de Protección de Datos de NL

Además, en área operativa se utilizan barredoras y personal técnico, mientras que en edificios terminales el barrido es manual; se verifican todas las instalaciones para detectar posibles daños y corregirlos, y se reanudan operaciones cuando concluyan la caída de ceniza, las labores de limpieza y lo autorice la autoridad aeronáutica.

El detalle de los vuelos de Aeroméxico afectados se puede consultar en www.aeromexico.com/es-mx/avisos-para-pasajeros

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...