Al aceptar récord de homicidios, AMLO admite fracaso de su estrategia de seguridad

Publicado:

Compartir:


jorge triana-PAN

Al reconocer que su sexenio tiene el récord de homicidios, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tácitamente está aceptando el fracaso de su administración en materia de seguridad, consideró el diputado federal, Jorge Triana (PAN).

Te podría interesar: Desalojan oficinas de Google México por alerta de ‘emergencia’

“Y es una aceptación también expresa de que nos mintió a todos; durante la campaña se la pasó diciéndonos que tenía la solución a los problemas, ya se terminó su periodo y desde hace mucho ya no hay margen de culpar al pasado.

“Los resultados, lejos de llegar, se fueron diluyendo y se fue haciendo más grande el problema; tal parece que el presidente ya claudicó en su intento por mejorar las cosas, ya prácticamente está aceptando que no va a haber logros”, expresó Triana.

Agregó que López Obrador entregará peores resultados y números de los que recibió al iniciar su sexenio.

El presidente, continuó, sabía perfectamente a lo que se estaba metiendo con un país con altos índices de violencia, con muchísimos problemas y nunca le pareció que fuera un reto mayúsculo.

“Siempre dijo durante la campaña que tenía la solución mágica a todos los problemas, en especial al tema de la inseguridad, siempre dijo que incluso no tenía ciencia gobernar; en alguna entrevista aseguró que ni siquiera tenía que esperarse a tomar el cargo, sino que desde un día después de que ganara la elección las cosas iban a cambiar y los delincuentes iban a deponer las armas porque iba a haber una suerte de moral pública que él emanaba e irradiaba”, recordó.

El panista reconoció que difícilmente, a pesar de la insistencia de la oposición para que haya un cambio de estrategia, ésta ocurrirá, pues al sexenio le quedan 16 meses y el presidente “está montado en su macho”.

“Él asegura que su estrategia de abrazos no balazos es la correcta; sin embargo, por otro lado dice que no está funcionando, entonces ya no entendemos cuál es la señal que pretende dar.

Te podría interesar: Invierte Metro 272 mdp en mantenimiento de equipo electromecánico

“Lo que tenemos que hacer es esperar a que concluya este periodo trágico para el olvido y dar un viraje total a la estrategia en materia de seguridad pública mirar hacia las policías civiles, fortalecer las policías estatales y municipales, invertir en ellas y hacer una estrategia de regreso gradual de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles”, concluyó.

 

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...