Alcalde de la GAM asegura que bajaron delitos de alto impacto

Publicado:

Compartir:


En la alcaldía Gustavo A. Madero los delitos de alto impacto disminuyeron 53% entre 2018 y 2022, mientras que la percepción de inseguridad bajó en el primer trimestre 25 puntos porcentuales, destacó el alcalde Francisco Chíguil Figueroa.

Al iniciar su informe de resultados y acciones de gobierno ante Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad de México, detalló los resultados y acciones de su administración, por ejemplo, la realización de 348 sesiones de Gabinete de Seguridad, en beneficio de sus habitantes.

Detalló la inversión en 2022 de 177 millones de pesos para el mejoramiento de mercados públicos, además de la impartición de talleres y cursos, la entrega de 5 mil 790 cédulas de empadronamiento a locatarios para dar certeza jurídica y permitir que logren acceder a créditos que les beneficien.

Entre otras acciones, apuntó la supervisión permanente en tianguis para verificar medidas de seguridad e higiene, erradicar la venta de bebidas alcohólicas y celulares de procedencia ilícita.

Asimismo, la ejecución de los dispositivos en el perímetro de la Basílica de Guadalupe para evitar el desbordamiento del comercio no autorizado durante las peregrinaciones.

Respecto a los servicios urbanos y obras, el alcalde Chíguil Figueroa explicó la transformación de 5 mil 901 luminarias, 295 senderos seguros instalados en entornos escolares, avenidas, corredores comerciales y más; asimismo se ejecutaron 232 proyectos de Presupuesto Participativo con una inversión de 179 millones de pesos, 70 por ciento asignado al mejoramiento de banquetas y guarniciones, sustitución de drenaje y red hidráulica, instalación de juegos infantiles y más.

Durante el informe, el titular de la alcaldía Gustavo A. Madero fue cuestionado por la diputada María de Lourdes Paz Reyes, quien solicitó información sobre las acciones para reconocer a las personas mayores; además requirió saber cuántas personas han sido beneficiadas por el Centro de Prevención de las Adicciones y la Clínica Integral de las Mujeres, y qué otras actividades se han implementado dirigidas a la población de alta marginalidad y a la comunidad escolar.

En contraste, la congresista Yuriri Ayala Zúñiga aseveró que las acciones de gobierno realizadas están pensadas en favor de la población, con políticas públicas incluyentes que atienden a los sectores más vulnerables; asimismo solicitó información detallada del Seguro Contra la Violencia de Género, único en la capital del país.

 

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...