Alcaldes electos impulsarán Ciudades Familiarmente Sostenibles centradas en el bienestar

Publicado:

Compartir:


Ciudades Familiarmente Sostenibles

El Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF) llevará a cabo el foro “Ciudades Familiarmente Sostenibles”, en su segunda edición, para mostrar a los próximos gobernantes la importancia sobre la implementación de políticas públicas que fortalezcan a la familia.

Ante el desafío de poner en el centro de las políticas públicas temas relativos a la educación, salud, medio ambiente que impactan en el bienestar de la población, el director del IAPF, Juan Antonio López Baljarg, enfatizó la importancia de construir a la familia como base de la sociedad. “Es esencial reconocer a la familia no solo como un bien privado, sino también como un bien público crucial para el desarrollo social”, destacó.

Te podría interesar: Blinken conversa con Bárcena sobre la transparencia de la elección en Venezuela

Este foro se centrará en preparar a los nuevos gobernantes, quienes tendrán un papel clave en la adopción de políticas que impacten el tejido social desde los niveles más básicos. Según López Baljarg, “los gobiernos locales, al ser el primer punto de contacto con la ciudadanía, tienen un rol fundamental en el desarrollo y cohesión de la familia”.

El programa del foro incluirá conferencias con expertos internacionales, como Roberto Ciambetti, gobernador de la región del Véneto en Italia, y Rodrigo del Masso, secretario de la juventud y familia de Brasil, además de la participación de 25 alcaldes electos de México. Los temas a tratar incluyen la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en las políticas familiares.

Te podría interesar: AMLO engaña y miente sobre el caso Ayotzinapa: Centro Prodh

El IAPF ha promovido consistentemente la importancia de colocar a la familia en el centro del desarrollo sostenible, especialmente en el contexto de los desafíos globales pospandemia. Hasta ahora, 43 municipios mexicanos, respaldados por legisladores, se han comprometido a crear Ciudades Familiarmente Sostenibles. A nivel global, cien ciudades han firmado la Convención de Venecia, reafirmando su compromiso con estos objetivos.

López Baljarg concluyó subrayando la relevancia de la Declaración de Venecia: “Es fundamental la declaratoria promovida por la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia, cuyo objetivo es configurar una alianza de territorios de todo el mundo que tenga como objetivo la inclusión de las familias sostenibles”.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...