Alertan por complicaciones de dengue en embarazadas y niños

Publicado:

Compartir:

Alertan por complicaciones de dengue en embarazadas y niños

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2023.- Alertan por complicaciones de dengue en embarazadas y niños  La incubación después de la picadura se da entre cinco y siete días.

La Secretaria de Salud ha alertado sobre las complicaciones que desata el dengue en las mujeres embarazadas y menores de edad.

Las mujeres embarazadas, los niños menores de cinco años y las personas con comorbilidades son las que sufren más complicaciones al contraer dengue, así lo informó la Secretaría de Salud.

Derivado de lo anterior, pidieron a las poblaciones que viven en zonas endémicas a no ingerir medicamentos sin ser recetados por un médico tras presentar alguno de lo siguientes síntomas como:

  • Náuseas
  • Fiebre
  • Ronchas
  • Dolor Muscular
  • Moretones
  • Erupciones cutáneas

Asimismo aseguraron que la fiebre en los menores es suficiente para que solicite atención médica:

“Para evitar o reducir la posibilidad de que una persona infectada sufra complicaciones, se debe evitar la automedicación y solicitar atención médica inmediata ante la aparición de signos y síntomas, especialmente si se trata de personas embarazadas, con comorbilidades o niñas y niños menores de cinco años”, mencionaron.

Por medio de un comunicado, la Secretaria explicó que el dengue es transmitido a través de la picadura de un mosquito hembra perteneciente a la especie Aedes aedypti.

La incubación después de la picadura se da entre cinco y siete días, posteriormente comienzan los síntomas.

Esta enfermedad se desarrolla en tres fases, según la Secretaria de Salud, la primera consiste en la fase “febril” en la que la temperatura se eleva hasta los 38 grados acompañados de otros de los ya mencionados síntomas.

Te podría interesar: #JusticiaParaAnaMaría y las más de 400 víctimas de feminicidio en México, exige PAN

La segunda es la fase crítica, la cual dura de 24 a 48 días en donde puede que el paciente tenga dificultades para respirar, dolor, tos, hinchazón de piernas, sangrados y más.

La tercera consiste en la disminución de los síntomas cuando el cuerpo vuelve a su estado normal.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...