Alista Iztapalapa feria de productos del mar

Publicado:

Compartir:


Clara Brugada anuncia la edición 2023 de la Feria del Pescado y Marisco, donde se ofertarán productos frescos, así como una amplia variedad de platillos

Para acercar productos del mar a habitantes de la demarcación e incentivar su consumo, anuncia Clara Brugada edición 2023 de la Feria del Pescado y Marisco, donde se ofertarán productos frescos, así como una amplia variedad de platillos.

Te podría interesar: Sostiene De la Madrid que ya cuenta con 15 mil firmas de apoyo

Durante la presentación de la feria, Brugada destacó la importancia de la colaboración de la Nueva Viga, del cual afirmó es el segundo mercado más grande a nivel mundial y un factor determinante para la economía de Iztapalapa, por lo que lo describió como “el puerto más grande del país sin tener mar”, en donde se ofertan alrededor de 200 productos.

“México se ubica en el lugar 17 a nivel mundial y en el sitio 24 en la producción acuícola y se genera anualmente 40 mil millones de pesos con estas actividades, y somos, México, el tercer productor de pulpo en el mundo, el quinto lugar el atún, el séptimo en sardina, el séptimo en camarón, el noveno en tilapia y el noveno en langosta”, detalló.

Asimismo, Brugada señaló que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos, “sólo el 20% de los hogares destinan parte de su gasto en el consumo de pescados y mariscos”, lo cual lo atribuyó a la economía y a la cultura, en este último caso, agregó, las familias no están acostumbradas a consumir productos del mar.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, resaltó que en dicha demarcación, por primera vez en muchos años, se está viendo “una actividad económica propia de Iztapalapa, que la gente que trabaja aquí o en otras partes de la ciudad ya consume aquí en Iztapalapa que ya tiene su propia sinergia económica”.

Al respecto, precisó que es importante promover una dieta que incluya el consumo de pescados para las familias capitalinas, pues refirió que “desafortunadamente sigue siendo muy bajo el porcentaje en la dieta de nosotros, en consumo de pescado estamos entre el 14 y el 16%, ese es el porcentaje que comemos de pescado anualmente”.

Te podría interesar: AMLO y Alejandra Frausto revisan avances en Cultura

De esta manera, subrayó que se necesita aumentar el consumo de pescado, pues esperan que llegue al 35%, una tercera parte de la dieta de los mexicanos, pues afirmó que así se puede lograr “un equilibrio nutricional que requerimos todas las personas”.

La feria se llevará a cabo del 12 al 16 de julio en la Macroplaza de Iztapala, a unos pasos del edificio sede de la alcaldía, en un horario de 10 a 20 horas.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...