Alista TEPJF definición de magistratura faltante para calificar elección presidencial

Publicado:

Compartir:


Alista TEPJF definición de magistratura faltante para calificar elección presidencial

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, convocó a las magistradas y magistrados de la Sala Superior a una sesión privada para definir la elección de la magistratura faltante para la calificación de la elección presidencial.

La Sala Superior actualmente tiene una integración incompleta con cinco de siete magistrados y la ley indica que deben estar presentes al menos seis para calificar la elección presidencial.

Por lo que se activará un mecanismo, contemplado en la legislación, que contempla llamar al magistrado de mayor antigüedad de las salas regionales para completar la sexta magistratura y poder realizar el proceso de calificación de la elección presidencial.

Te podría interesar: Morena lamenta confirmación de sentencias del TEPJF contra AMLO

Durante la sesión privada, el objetivo analizar la interpretación y alcance del artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

El artículo referido establece: “… Para hacer la declaración de validez y de Presidenta o Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, o para declarar la nulidad de tal elección, la Sala Superior deberá sesionar con la presencia de por lo menos seis de sus integrantes…”

Los magistrados analizarán si llamarán a la magistratura de salas regionales de mayor edad o a la de mayor tiempo en ese cargo, así como si quien sea designado estará solo en la sesión especial de votación de la declaración de validez de la elección presidencial, por lo que “una vez finalizada la reunión se procederá a la toma de acuerdos respectivos”.

Te podría interesar: AMLO violó la constitución y uso recursos públicos de manera indebida: TEPJF

Se prevé que en la última semana de julio, la Sala Superior haga público el proyecto de resolución sobre la validez y, en su caso, declaración de presidenta electa, para votarlo en la primera semana de agosto.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...