AMLO amaga a concesionarios de vías, si no dan servicio de pasajeros, lo gestionarían las Fuerzas Armadas

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) amagó este martes a los concesionarios de vías de tren en el país, ya que si no aceptan brindar servicio de pasajeros, este lo podría gestionar la Secretaría de Marina.

En su Mañanera, dijo que elabora una propuesta que hará a los mayores concesionarios de vías ferroviarias en el país, y que una vez que se las presente:

“En un plazo razonable respóndanme si pueden ustedes dar ese servicios para darles a ustedes la concesión para servicio de tren de pasajero, significa que van a invertir, van a comprar los trenes y darán el servicio de pasajeros. Si no se aceptan, si dicen: ‘No nos importa, vamos a seguir dando el servicio de trenes de carga’, entonces tenemos dos posibilidades”.

Dijo que la primera es que las vías se concesionen a la Marina, que ya gestiona el Tren del Istmo, por lo que el servicio de pasajeros se extendería a Veracruz y a la capital, y a la Defensa -operadora del Tren Maya- para que este:

“Se convierta en el tren del norte, y se extienda a Guadalajara, a Sinaloa, a Sonora (Nogales), hasta allá, y la otra vía a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Nuevo Laredo”.

Y la segunda opción es que el Estado, en sociedad con empresas nacionales que quieran invertir, acuerden dar este servicio pero que aún trabaja en el memorándum para enviar a los concesionarios de vías para carga:

“Lo que se va a buscar es convencerlos, persuadirlos, a los que tienen actualmente las concesiones, que ellos se comprometan en un plazo razonable, a operar los trenes de pasajeros”.

Para concretar el proyecto, subrayó el mandatario federal, se debe establecer el manejo de horarios para el tránsito de los trenes de carga y otros horarios para el de pasajeros.

Esto, porque dijo que recién su Gabinete descubrió una cláusula en el proyecto de privatización de los ferrocarriles, en la que se indica que el Estado puede entregar los permisos en esas mismas vías para la operación de trenes de pasajeros:

“Ya no me va a tocar a mí, yo a lo mejor voy a expedir las concesiones, pero van a quedar liberadas todas las vías, nada más para que se llegue a acuerdos, se arreglen las vías, se pongan las catenarias para electrificar, se compren los trenes, aquí tendría Ciudad Sahagún (sede de la empresa Alstom, donde se construyen los convoyes para el Tren Maya) trabajo para hacer cientos, miles de vagones y de trenes para comunicar todo el país, sería un gran proyecto a futuro. Mas ahora que todo va a ser eléctrico. Porque la tendencia es a dejar de utilizar combustibles fósiles”.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...