AMLO anuncia convenio para crear plantas de licuefacción en Tamaulipas

Publicado:

Compartir:


AMLO tuvo un encuentro con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de Joe Biden, principal destino del fentanilo

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y New Fortress Energy celebrarán un convenio para crear plantas de licuefacción y plataformas marinas de gas en Tamaulipas.

Te podría interesar: Cancela Gobierno, 35 normas oficiales, entre ellas para atención de cáncer de mama y diabetes

En su cuenta de Twitter (@lopezobrador_), el mandatario indicó que ya se inició una primera etapa en Altamira y de ampliarse a toda su capacidad representaría una inversión estimada de cinco mil 500 millones de dólares.

“La alianza entre las empresas representa importantes beneficios para la CFE, ya que ésta tendrá ingresos por venta de transporte y molécula, y utilidades por la venta de gas natural licuado en los mercados internacionales”, de acuerdo con un video de la CFE.

Como parte de su participación la CFE Internacional comprará el gas natural en Estados Unidos y lo transportará a través del gasoducto Brownsville Pipeline para exportarlo a México.

Mientras que CFE Energía importará el gas natural, lo transportará a través del gasoducto Sur de Texas-Tuxpan, propiedad de Infraestructura del Golfo, y lo venderá a la planta de licuefacción de New Fortress que se instalará a 26 kilómetros del Puerto de Altamira, Tamaulipas.

El proyecto en conjunto de la CFE y New Fortress consiste en una planta flotante en las costas de Altamira, “que será la primera en su tipo en territorio nacional”.

La empresa invertirá mil millones de dólares en la instalación de dicha planta que contará con tres plataformas elevadoras en las que se albergarán los módulos de tratamiento de gas, licuefacción y de servicios.

Las plataformas se construyen en Corpus Cristi, Texas, y tiene un avance de 95 por ciento.

Su instalación en Altamira será en junio y julio. Mientras que la producción y exportación de gas licuado a Europa y otras regiones será en agosto próximo.

Te podría interesar: Inicia desincorporación del Insabi

El contrato tendrá una vigencia de 15 años, en los cuales la CFE tendrá una participación de 10 por ciento por la venta del gas natural licuado en Europa.

 

 

 

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...