AMLO ataca a farmacéuticas, pero ganan miles de contratos

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador vetó y acusó de mafiosas, corruptas y monopólicas a varias farmacéuticas… Pero durante el Gobierno de la Cuarta Transformación esas mismas empresas han ganado legalmente más miles de contratos para suministrar medicinas y equipo médico.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO reclama violencia de género en su contra por dichos de opositores

En marzo de 2019, a unos meses de haber asumido el cargo, el mandatario nacional envió un oficio a la entonces oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Raquel Buenrostro, para bloquear a esas compañías por la sospecha de que cometieron actos ilegales.

“Como es sabido tres proveedores de medicinas y materiales de curación, las empresas: Grupo Fármacos Especializados, Distribuidora Internacional de Medicamento y Equipo Médico y Maypo vendieron, en 2018, 34 mil 280 millones de pesos”, indica el documento.

Tras lo cual el Presidente pidió “que se impida la participación en licitaciones o adjudicaciones directas a dichas empresas, hasta que sepamos, a ciencia a cierta, si no hubo estas operaciones de corrupción y tráfico de influencias”.

Pese al veto del mandatario nacional, los datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) señalan que Farmacéuticos Maypo acumula al menos 5 mil 653 contratos con instituciones federales, entre 2019 y 2023, de los cuales más de 500 se han otorgado en lo que va de este año.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) son las dependencias que más han contratado a Maypo, tras las críticas y el veto presidencial.

El documento presidencial incluyó a Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, que aparece con contratos vigentes hasta 2020, pero que se otorgaron en 2018 y equivalen a más de dos mil millones de pesos.

Dicha farmacéutica fue inhabilitada en octubre de 2020 para celebrar contratos con entidades del Gobierno federal por un periodo de 30 meses.

En el caso de Grupo Fármacos Especializados, compañía que desde la Mañanera, en 2019, fue señalada por encabezar a las que más ganaron en anteriores sexenios, con “prácticas mafiosas y monopólicas”, fue inhabilitada en 2019 por entregar documentación falsa al IMSS, aunque quedaron vigentes 300 contratos hasta 2020, según la Plataforma Nacional de Transparencia.

La semana pasada, en su conferencia Mañanera el mandatario nacional publicó de nuevo la lista de las farmacéuticas que ganaron más contratos en el sexenio pasado, con posibles irregularidades, en la que aparece Comercializadora de Productos Institucionales.

Sin embargo, esa empresa ha seguido vendiendo medicamentos al sector Salud, por lo que acumula al menos 234 contratos entre 2019 y este año.

Tan sólo, en febrero pasado, el Issste le adjudicó de manera directa 196.9 millones de pesos, y el Seguro Social la contrató por 447 millones de pesos a principios de este año.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...