AMLO ‘batea’ declaraciones de ministros en la FIL: “¿cómo no se van a poder elegir por voto?”

Publicado:

Compartir:


AMLO López obrador ministros

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las declaraciones de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el sentido de que los integrantes del Poder Judicial sean elegidos mediante voto popular.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que “si a esas vamos”, el presidente de la República y otros cargos de elección popular deben ser electos por un consejo de sabihondos o por la oligarquía del país.

“Si a esas vamos, pues no se podría elegir al presidente de México, porque se requiere un perfil especial que llevaría a que fuese electo por una especie de consejo de sabihondos, un consejo supremo de eminencias y no el pueblo, o que lo eligieran los oligarcas ya de manera descarada y que no pensáramos en la democracia, sino en la oligarquía que es el Gobierno de las minorías y para las minorías y no la democracia que es el Gobierno del pueblo y para el pueblo”, dijo.

¿Cómo no se va a poder elegir a jueces, magistrados y ministros?”, puntualizó.

El mandatario mexicano se refirió a las declaraciones que realizaron las ministras Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y el ministro Alberto Pérez Dayan durante el seminario de la Suprema corte que se llevó a cabo en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2023.

López Obrador indicó que se debe tener un procedimiento para elegir a jueces, magistrados y ministros, tal y como sucede en los cargos que son elegidos mediante voto popular.

“Hay un procedimiento en todos los casos para elegir presidente municipales, gobernadores, diputados, senadores, presidentes de la República, hay que reunir ciertos requisitos, hasta de edad. Es lo mismo: se establecen los requisitos; tiene que tener como profesión la abogacía, tiene que tener tantos años de haber egresado de una escuela de derecho, tiene que haber demostrado en su trabajo en el sector privado, en el sector público, haberse desempeñado con honestidad, tener experiencia en cuanto a la impartición de justicia, en fin, se ponen todos esos requisitos”, dijo.

“Los ministros tienen derecho, como todos a dar su punto de vista y eso es bueno, es muy interesante. Ya ellos deben saber en que hubo un tiempo en que se leegían de manera directa a los ministros de la Corte, incluso lo que es ahora el fiscal general, entonces el procurador era electo durante mucho tiempo, en la Constitución de 1957”, agregó.

“No hay ningún problema, lo que les cuesta mucho a ciertos sectores de nuestra sociedad es entender de que el pueblo es el soberano, es el que manda y que no puede haber un sistema político dominado por una élite, que además el pueblo es sabio, muchas veces saben más que nosotros, tienen un juicio práctico que funciona muy bien, un instinto certero que a veces no lo tienen. los de más nivel académico, no tienen sensibilidad y sobre todo no tienen amor y respeto al pueblo”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada AMLO ‘batea’ declaraciones de ministros en la FIL: “¿cómo no se van a poder elegir por voto?” aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...