AMLO bloquea al INAI para tapar torpezas y corrupción: Anaya

Publicado:

Compartir:


AMLO “aplasta” al INAI para tapar las torpezas y la corrupción de su gobierno, aseguró Ricardo Anaya

La razón de fondo por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) “aplasta” al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es para tapar las torpezas y la corrupción de su gobierno, aseguró Ricardo Anaya.

Te podría interesar: Localizan sana y salva a la madre buscadora Ceci Flores

Agregó, en el video semanal que sube a sus redes sociales, que el ejemplo más claro de ello es la comprar a la empresa Iberdrola de 13 plantas de generación de energía, con el argumento de que “es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.

El panista aseguró que López Obrador ha tomado decisiones absurdas, otras graves, otras malas, pero “la compra de las plantas de Iberdrola es las tres, además es un muy buen ejemplo de por qué López Obrador no quiere que puedas pedir información a través del INAI”.

El excandidato presidencial en 2018 criticó dónde está la nacionalización de la industria eléctrica si una empresa privada le compra 13 plantas a otra empresa privada.
“Más allá del discurso oficial, la verdad es que un privado que se llama Mexican Infrastructure Partners (MIP), le compra a otro privado que se llama Iberdrola, 13 plantas de producción de electricidad por un precio de 6 mil millones de dólares. ¿En qué país del mundo eso es una nacionalización? Solo en el México de mentiras que tiene López Obrador en la cabeza”, aseveró Anaya.

Explicó que López Obrador decidió que el gobierno mexicano sea aval del privado que compra, y todos saben lo que es firmar de aval, pues si algo falla, el aval responde por todo, porque el que firma de aval, en este caso el gobierno, también se endeuda.
Pero lo más grave, continuó el panista, es la inutilidad de la compra en cuanto al posible beneficio para la gente ya que no habrá más producción de energía eléctrica, ni se va a generar electricidad limpia, sino que son plantas a la mitad de su vida útil y prácticamente todas de ciclo combinado de gas.

“¿El gobierno se endeudó para que a ti te cueste más barata la electricidad? No, al contrario, cuando le renten esas plantas a la CFE, los costos de operación van a subir, no a bajar. Entonces, ¿van a terminar los apagones? ¿Va a bajar el recibo de la luz? Claro que no”, aseguró Anaya.

Incluso, calificó de “enorme torpeza” la decisión del gobierno porque implica la pérdida de una oportunidad histórica, ya que los 6 mil millones de dólares que se anunciaron podrían haberse invertido en paneles solares, “se habría podido generar toda la electricidad que consumen casi 6 millones de hogares, imagínate todos los hogares de las ciudades de San Luis Potosí, Aguascalientes, Saltillo, Chihuahua, Durango, Hermosillo, Torreón, Matamoros y Gómez Palacio. Eso es 6 millones de hogares”.

 Te podría interesar: Convoca AMLO a médicos especialistas jubilados a trabajar en IMSS-Bienestar

Agregó que además de la tragedia para México, este es un muy buen ejemplo de por qué López Obrador no quiere que se pueda pedir información a través del INAI.
“No quiere que sepas quiénes están detrás del privado por el que su gobierno se endeudó, no quiere que sepas quiénes se benefician, no quiere que sepas los detalles de esta ni de ninguna otra operación de su gobierno”, señaló.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...