AMLO busca una reforma energética constitucional para excluir a privados

Publicado:

Compartir:


AMLO López Obrador reforma energética

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que presentará una iniciativa constitucional para contrarrestar la reforma energética que abrió el sector a la industria privada durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El mandatario avisó que presentará dicha reforma energética como parte del paquete de al menos 10 iniciativas constitucionales que presentará el lunes 5 de febrero, Día de la Constitución, tras un fallo de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el miércoles declaró inconstitucional su polémica Ley de la Industria Eléctrica.

Voy a enviar en el paquete del día 5 una modificación a la Constitución para dejar la Constitución como estaba antes de la llamada reforma energética, dejarla como la dejó el presidente Adolfo López Mateos (quien nacionalizó la industria eléctrica en su sexenio de 1958 a 1964)”, indicó en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano acusó al Poder Judicial de estar “entregado completamente a estos intereses particulares” por invalidar la Ley de la Industria Eléctrica que promulgó en 2021 para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado mexicano, por encima de los generadores privados.

La Suprema Corte otorgó un amparo con efectos generales porque, entre otras disposiciones, la legislación privilegiaba el despacho de la electricidad generada en las plantas de la CFE aunque fuese más costosa y contaminante que la producida por privados.

“Ayer lo que hicieron fue que echaron abajo la Ley Eléctrica que se propuso para darle más importancia, por lo que representa, a la Comisión Federal de Electricidad y resuelven amparos a favor de empresas particulares extranjeras”, comentó López Obrador.

“Claro, se va a impugnar (el fallo), pero esto demuestra el entreguismo que existe en el Poder Judicial”, agregó.

La Segunda Sala de la Corte determinó que los siete artículos principales de la reforma violan las disposiciones sobre generación y el mercado eléctrico mayorista, establecidas en la reforma constitucional de 2013.

Asimismo, invalidó el artículo que canceló las subastas de contratos de electricidad para privados.

López Obrador argumentó que entonces buscará la contrarreforma constitucional porque las iniciativas “noeliberales” pretendían destruir a la CFE y dar “más privilegios para empresas particulares, como Iberdrola”.

“Si nosotros no hubiésemos llegado por voluntad del pueblo de México, la participación de la Comisión Federal de Electricidad fuese del 10 por ciento o del 15 % de toda la producción de energía eléctrica en el país, ahora con muchos esfuerzos vamos a dejar a la CFE con un 54 % del mercado”, sostuvo.

Con información de EFE

La entrada AMLO busca una reforma energética constitucional para excluir a privados aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...