AMLO carga contra el INE y el Judicial: que fideicomisos paguen elección de jueces

Publicado:

Compartir:


AMLO - INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador cargó por partida doble en contra del INE y el Judicial, al sugerir que los fideicomisos del segundo paguen las elecciones de jueces, en caso de avanzar el llamado “Plan C”.

Este miércoles, al pedírsele su opinión los dichos de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) de que el costo de un ejercicio como el planteado en la reforma al Poder Judicial costaría casi como una elección presidencial, el mandatario ironizó al respecto y ofreció “el remedio y el trapito”: “Pues les voy a dar el remedio y el trapito, que el Poder Judicial aporte la mitad de lo que tienen guardado (para financiar la elección de sus integrantes). Que ellos ayuden si es una reforma para que mejore el Poder Judicial Tiene guardados como 20 mil millones de pesos, claro que alcanza, hasta con menos de la mitad. Ahí está el dinero”.

Incluso, aprovechó para criticar que el Judicial regresa de “vacaciones” hasta el jueves, y que tiene pendientes varios “asuntitos”, como es el pago de impuestos de algunos grandes contribuyentes, lo que no se ha hecho, según su dicho, por las tranzas dentro de dicho Poder:

Te podría interesar: AMLO espera datos de Venezuela para no caer en la “corriente derechista”

“Imagínense cuánto se deja de cobrar por las tranzas en el Poder Judicial, así nada más tenemos ahí 13 casos, que llevan en promedio 150 días, el promedio casi medio año, y no resuelve los jueces ni magistrados y ministros”.

Por ello insistió en que la elección de los impartidores de justicia debe ser un asunto prioritario, con miras a que se resuelva en el primer trimestre de 2025:

“Se puede convocar a elecciones, ya para el año próximo y ya se avanza y eso va ayudar mucho y no todo está podrido hay jueces y magistrados y ministros, ministras, que sean incorruptibles que sean independientes que buscan impartir justicia, que participen como candidatas como candidatos, ya deseamos ayer que no se descalifica a nadie pero que es el pueblo el que decida”.

Ayer, luego de participar en la sesión de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial celebrada en la Cámara de Diputados, Taddei Zavala fue cuestionada al respecto de la elección de jueces y ministros, y consideró que se tomaría como base las secciones y número de electores para iniciar los cálculos:

– ”¿Podría costar lo mismo que una elección presidencial?”, se le cuestionó

– ”Más o menos como una elección presidencial, dependiendo del número de puestos a elegir. Se le suma toda la parte operativa, organización de campo”, señaló.

En pausa, extinción de fideicomisos

Pese a los dichos del mandatario, la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que gestiona el Poder Judicial fue detenida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 15 mayo de este año.

Al día siguiente de dicha decisión, López Obrador dijo en su Mañanera que:

“Ya lo sabíamos, nada más es cosa de recordar que los ministros de la corte violan la constitución porque en el artículo 127 de la Constitución se establece que ningún funcionario puede ganar más que lo que obtiene el presidente de la República”.

Te podría interesar: Hará Sheinbaum valoración de acciones de los primeros 100 días de gobierno

Esto luego de que, por mayoría de votos, la Segunda Sala del Supremo Mexicano detuvo la medida implementada por el presidente López Obrador el 28 de octubre de 2023.

Ese día entró en vigor el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual, mediante una modificación al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial se estableció que los recursos de los fideicomisos extintos del PJF serán entregados a la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a “programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...