AMLO confirma modificación a su iniciativa que desaparece o modifica 18 entes administrativos

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la iniciativa que envió a la Cámara de Diputados el pasado 18 de abril, que fusiona, integra o extingue 18 instancias por duplicación de funciones o por inoperancia será modificada.

El cambio, dijo en Quintana Roo durante su discurso durante la entrega de documentos agrarios a mujeres para que la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe permanezca en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y ya no se incorpore al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

“Abro otro paréntesis para decirle a las compañeras maestras de Educación Indígena, que no va a cambiar el sistema educación indígena, va a seguir igual, igual de como ha estado durante muchos; no olviden que yo fui, cuando salí de la escuela, fui director del Instituto Nacional Indigenista en Nacajuca, en la zona maya chontal y ahí me tocó iniciar el sistema indígena de educación bilingüe.

“Y claro que van a seguir los maestros bilingües, los maestros indígenas, dependiendo de la dirección de Asuntos Indígenas de la SEP, no tiene que ver el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, porque este instituto tiene otras funciones y se estableció en una iniciativa de ley lo que ustedes están demandando que no se lleve a la práctica y yo ya di instrucciones para que se detenga esa reforma”, dijo el mandatario.

La iniciativa que envió López Obrador al Poder Ejecutivo ha sido duramente cuestionada por todos los sectores que intenta intervenir, entre ellos, la desaparición del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción; el Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Según el documento se trastoca la organización de siete órganos desconcentrados, ocho organismos descentralizados, un fideicomiso y dos unidades administrativas.

También propone que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) se convierta en una unidad administrativa dependiente de la Secretaría de Gobernación, mientras que dos orgános desconcentrados de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se convierten en unidades administrativas de ella misma: el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.

En el evento realizado en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, el mandatario permitió que un joven brincara las vallas y subiera al templete donde se encontraba para que pudiera escribirle una dedicatoria a uno de sus libros.

También fuera de protocolo, pidió a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, que tomara la palabra para comentar sobre un nuevo texto que está preparando.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...