AMLO conmemora el centenario luctuoso de Pancho Villa en Durango; le piden reelección

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el centenario luctoso del “Centauro del Norte”, Pancho Villa en San Juan del Río, Durango.

En el evento, estuvo acompañado por el gobernador Esteban Villegas Villareal, la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, los titulares de Defensa y Marina, general Luis Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda Durán, respectivamente, y el historiador Pedro Zalmerón.

En su participación, Villegas Villareal le agradeció al presidente López Obrador el apoyo de su administración a la entidad en varios aspectos, uno de ellos el combate a la pandemia de Covid-19.

Te podría interesar: Deberá Morena deslindarse de venta de Amlitos en mítines

Además, le ofreció varios elogios al titular del Ejecutivo Federal, al punto de decir:

“¡Qué viva el valor revolucionario! ¡Qué viva Francisco Villa! ¡Qué viva la gente de Durango! Qué viva el Presidente de la República! ¡Qué viva Durango!”.

A la par de que llamó a la unidad entre los duranguenses, las autoridades y los mexicanos en general ya que:
“Nuestros valores provienen de aquellos que pisaron fuerte, defendieron la tierra que amaban, y exactamente es así como cada mexicana o mexicano defiende a México de cualquiera que quiera menospreciarlo”.

Tras el discurso del mandatario duranguense, el público presente en el evento gritó:

“¡Queremos reelección! ¡Queremos reelección! ¡Nadie como tú, Presidente!”.

Por su parte, Zalmerón Sanguines elogió el legado de Pancho Villa, de quien dijo que a él “le habría encantado” ver reunidos a sus descendientes en el lugar en el que nació.

En su discurso, el historiador destacó que:

“Pancho Villa atacó Columbus nuevo, México, y desde entonces, Villa se convirtió en el símbolo de la resistencia contra el imperialismo, un ejército estadounidense, entró a México a cazar a Villa y nunca pudieron agarrarlo”.

Te podría interesar: “Vamos atrasados”: AMLO sobre descentralización del Gobierno

Por ello, enfatizó que “bajo ninguna circunstancia” a Estados Unidos no le conviene invadir Mécico porque “nunca, no hay forma que lo hagan, no les conviene”.

El evento tuvo lugar en La Coyotada, lugar de nacimiento en 1878, del caudillo; el hombre cuyo nombre legal fue José Doroteo Arango Arámbula fue asesinado el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...