AMLO considera que el Poder Judicial está haciendo política

Publicado:

Compartir:


Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el Poder Judicial está haciendo política en el tema en contra de la eliminación de fideicomisos de la Corte.

– ¿El Poder Judicial está haciendo política? Se le cuestionó.
– “Sí” respondió el titular del Ejecutivo

Este martes, al ser cuestionado por el paro de ayer convocado por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el Presidente dijo que:

“Aprovecho para decirle a los trabajadores del poder judicial que no es con ellos, que ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados por qué lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo”.

Te podría interesar: En agosto, 8 entidades gobernadas por Morena superaron la media nacional de homicidios

Y destacó que los mismos empleados se dan cuenta de la situación, ya que -según él- ellos perciben los lujos que se dan los magistrados, los ministros:

“Los sueldos, que en general son de 600- 700 mil pesos mensuales, para lo que ganan los trabajadores de base del Poder Judicial, ¿qué van a estar defendiendo eso?”.

Incluso, dijo que para él no importa que quemen una piñata de “AMLITO”, ya que el recorte de casi 15 mil millones de pesos implicaría:

Que se entregarían para becas, por ejemplo, saben a cuántos niños les llegarían las becas de primaria en los pueblos, a más de 2 millones de niños pobres”.

Y sobre las movilizaciones emprendidas son por los líderes “charros” que están recibiendo instrucciones que “viven colmados de atenciones, de privilegios” y que:

Te podría interesar: VIDEO: Por altas velocidades, Porsche choca con autobús en Cuernavaca

“Están recibiendo instrucciones, no defendiendo a los trabajadores, entonces es puro cuento (…) Dicen por ejemplo, vamos a hacer un paro, o sea, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, se tardan, hay miles de personas que tienen 10 años, sin sentencia, van a hacer huelga de brazos caídos, si siempre están”.

Este lunes el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (STPJ) comenzó su jornada de protesta en contra del posible recorte de 13 fideicomisos que son gestionados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ayer, las instalaciones del Judicial en la Ciudad de México amanecieron con mantas rojinegras colgadas en cada una de sus paredes con mensajes directos al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Pedimos respeto a nuestros derechos laborales”, “Exigimos cese a la intromisión al P.J.F. Porque afecta la impartición de justicia”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...