AMLO defiende avances de México en reforestación y energía en vísperas de la COP28

Publicado:

Compartir:


Sembrando Vida COP28

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles los avances de su Gobierno en reforestación, protección de áreas naturales y transición energética en víspera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), a la que no acudirá.

Sí estamos avanzando en la transición energética, en el uso de energías renovables, se va avanzando y se va a seguir haciendo, por eso lo de mañana va a tener un seguimiento y una aportación de nosotros”, aseveró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Al igual que el resto de los años, el gobernante mexicano no acudirá a la reunión de Dubái, que comienza este jueves marcada por la agenda predeterminada en la COP21 celebrada en París en 2015, en la que se acordó realizar un balance mundial de los avances logrados en mitigación, adaptación y financiación en la reunión de 2023.

Este, que será uno de los resultados más relevantes de la cumbre, se basa en un proceso técnico y político que toma en cuenta el progreso desde 2015 e identifica las carencias para establecer la agenda que permita mantener el objetivo de no superar el 1.5 grados de aumento de temperatura a escala global.

El Gobierno de México elevó en la COP27 su meta de reducción de gases de efecto invernadero del 22 al 35 por ciento con fecha en 2030.

Para ello, López Obrador presumió de su programa social ‘Sembrando Vida‘, al que considera la mayor estrategia de reforestación del mundo.

“Esto también no se dice, pero lo podemos probar, no hay en el mundo un programa de reforestación como ‘Sembrando Vida’, no destinan en Estados Unidos, ni en China, ni en Rusia, ni en ningún país de Europa, casi 2 mil millones de dólares para sembrar árboles, en ningún país del mundo están sembrando 1.000 millones de árboles, como lo estamos haciendo nosotros”, sostuvo.

El presidente señaló que, tras el fin de su Gobierno en 2024, va a “dejar más de cinco millones de hectáreas de reservas naturales protegidas”.

“Estamos haciendo muchas cosas para la protección de la naturaleza, del medioambiente, hasta hace como seis meses, sosteníamos que ocupábamos el segundo lugar en la creación de reservas naturales (en la historia de los gobiernos de México)”, expresó.

Hasta ahora, el Gobierno de México no ha detallado quiénes conformarán la delegación del país en la COP28.

Con información de EFE

La entrada AMLO defiende avances de México en reforestación y energía en vísperas de la COP28 aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...