AMLO engaña y miente sobre el caso Ayotzinapa: Centro Prodh

Publicado:

Compartir:


AMLO engaña y miente sobre el caso Ayotzinapa: Centro Prodh

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente y engaña con respecto al Caso Ayotzinapa, el cual no será resuelto en lo que resta de su sexenio.

Así respondió el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) a los dichos en su contra por parte del mandatario saliente, quien señaló durante su Mañanera que:

“El Prodh participa para elaborar una resolución de un juez que deja en libertad, argumentando que hubo tortura, a más de 60 personas, existiendo pruebas (…) hicieron, hicieron un daño, sí, y ya basta de simulación, y hay que llamar a las cosas por su nombre”.

Te podría interesar: Céline Dion se lanza contra Donald Trump por usar una de sus canciones

Incluso, señaló a la organización, una de las acompañantes de los padres de las 43 víctimas de “La Noche de Iguala” de estar del lado del régimen de corrupción.

Ante esto, el Centro publicó en su cuenta de X (@CentroProdh) que:

“Lamentamos que se engañe y se mienta sobre el caso y reiteramos que no elaboramos sentencia alguna. El sexenio cerrará sin que el caso sea resuelto, sobre todo porque FGR no se transformó y porque se defendió a ultranza al Ejército”.

Este es un episodio más de la andana del titular del Ejecutivo contra la organización, que comenzó desde 2023 cuando calificó a la organización de estar “podrida”.

Te podría interesar: ¿Cuántos libros ha publicado Anabel Hernández?

En su Mañanera de ese día, el mandatario comentó que “yo tengo un asunto que tratar del Prodh –Centro de Derechos Humanos ‘Agustín Pro Juárez’– y que tiene que ver con este senador farsante, Álvarez Icaza, el que maneja a los del Prodh, que ya no son los del Prodh que yo conocí, que se han ido echando a perder”.

Para, a renglón seguido y sólo basado en sus dichos, acusar que el Centro es parte de un intento de no dar a conocer la verdad al respecto de la desaparición forzada de los 43 jóvenes la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, esto porque le llamaron la atención 2 temas:

-El Prodh no se pronunció porque se llevará ante la justicia a, entre otros, al exprocurador Murillo Karam y a Tomás Zerón -prófugo en Israel- creadores de la llamada “Verdad Histórica”.

-Celebrar la liberación de 60 involucrados en el caso y que habrían participado en los hechos.

Te podría interesar: Muerte de alcalde electo de bolaños fue por accidente automovilístico: Fiscalía de Jalisco

De esto último subrayó que “por un lado, defienden a las víctimas, pero, por el otro lado, participan para dar la libertad a los que argumentan con elementos o no de que fueron torturados, y eso lleva a que los dejen libres”.

E ironizó que sobre dicha sentencia a favor de los presuntos implicados, el propio Prodh celebró la misma –que este habría elaborado-:

“¿Cómo dice un boletín del Prodh? ‘La sentencia para liberar a los torturados es excelente, de vanguardia’. Y eso es lo que motivó. ¿Saben cuántos salieron así? Más de 60”.

MSA

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...