AMLO exhibe en la carta de protesta que envió a César de Castro

Publicado:

Compartir:


AMLO - Quintana Roo - Carta

“No hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama”.

Se lee en la carta de protesta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió a César de Castro, abogado de Género García Luna en EU.

Este martes, a pregunta de la prensa al respecto del tema, el titular del Ejecutivo federal comentó que ya está con el embajador de México ante EU, Esteban Moctezuma, quien la hará llegar al defensor de oficio del exmano derecha de Felipe Calderón.

Te podría interesar: Accidente de tráiler detiene el flujo vehicular en Arco Norte

En el documento, el mandatario mexicano comenta que tomó la decisión de no denunciarlo por haberlo difamado en el juicio contra el exsecretario de Seguridad de México porque:

“De conformidad con las leyes de su país, usted goza de impunidad, es decir, no hay sustento legal para interponer una demanda a quien, de hecho, calumnia y difama, pero se encuentra protegido”.

Incluso, confiesa, tenía muchas ganas de denunciarlo, ya que la intención, además de temas personales, era por “su actitud alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México”.

Te podría interesar: Desarme Voluntario destruyó casi mil armas en 13 estados del país: SSPC

El 20 de julio, el propio Presidente informó que desistía de la demanda en contra de De Castro por difamación.

En esa ocasión, el mandatario federal señaló que tras consultar con expertos se le informó que las leyes de EU protegen al defensor público de García Luna, que le brindan “impunidad” por lo que ya no lo demandará:

Te podría interesar: “La malicia efectiva es de su parte”: AMLO responderá al juez que otorgó una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez para que no hable de ella

Resulta que hice una consulta con abogados y está muy protegido el abogado de García Luna, por las leyes, cosa de impunidad, y no se puede, no procede una denuncia en contra de él, hay vamos a decir, tesis, jurisprudencia en el derecho, en las leyes de Estados Unidos que protegen a los abogados, no se les puede acusar por difamación y daño moral”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...