AMLO expropia terrenos para Suburbano al AIFA

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se expropian terrenos, por 113 mil metros cuadrados en tres municipios del Estado de México para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Tren Suburbano.

En un documento publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), se indica que se expropian terrenos privados en Tultitlán, Tultepec y Nextlapan para construir los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la Línea 1 del Tren Suburbano.

En el documento se detalla que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) procede a la ocupación inmediata de los bienes y que, pese a que se puedan interponer recursos legales, estos no interrumpen la ocupación ni uso inmediato.

Además de que dicha Secretaría deberá cubrir el monto de la indemnización correspondiente a los propietarios afectados.

La intención de dicho proyecto -señala el decreto- es garantizar la conectividad desde y hacía el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano lo que: “permitirá contar con un servicio ferroviario de transporte masivo de pasajeros, eléctrico, competitivo, eficiente y seguro. Además reducirá los costos y tiempo de recorrido de personas que viajen de la zona metropolitana del Valle de México al AIFA“.

En enero de 2023 se publicó un decreto por el que se declaró de utilidad pública más de 137 mil metros cuadrados en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, Estado de México para la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 2, 3, 4 y 6.

Previo a esto, en octubre de 2022 hubo otro decreto publicado en el DOF, en el que la SICT declaró de utilidad pública 52 mil metros cuadrados de terrenos ubicados en Tultepec y Tultitlán, Estado de México, también para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano que conectará con el AIFA.

El documento de ese entonces detalló que la expropiación era para dar paso a la construcción de un patio de maniobras de carga de dicho transporte.

En ese entonces, la superficie expropiada más grande fue en Tultepec, por 36 mil 286 metros cuadrados, y la segunda en Tultitlán, con 16 mil metros cuadrados.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...