AMLO negó, otra vez, perseguir a Calderón

Publicado:

Compartir:


Felipe Calderón dijo que es un perseguido político a raíz de la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna

Luego de que Felipe Calderón dijo que es un perseguido político a raíz de la declaración de culpabilidad de Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que si esto fuera verdad, ya se le habría denunciado.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo recordó que la consulta para juzgar a los expresidentes no fue vinculante y negó perseguir a alguien.

“En lo que a mí corresponde, ¿qué persecución puede haber? Si hubiera persecución ya hubiéramos denunciado al Presidente. No se llegó a la participación que exige la ley para que la consulta fuese vinculante, yo dije incluso que si se iniciaba un proceso iba a estar en contra porque no estoy pensando en perseguir a nadie”, dijo.

Este lunes, en un foro sobre aviación en Madrid, España, Felipe Calderón dudó de la culpabilidad de su exfuncionario y, aunque afirmó que respeta la decisión del jurado, advirtió que nunca se mostraron pruebas que determinaran la culpabilidad de García Luna.

Por ello, desde el Salón Tesorería, López Obrador señaló que si el exmandatario está seguro de la inocencia de su exsecretario de Seguridad Pública debería proceder contra las autoridades estadounidenses, y sugirió brindar información sobre por qué mantuvo a García Luna en su cargo pese a los señalamientos de servir a las bandas del crimen organizado.

“Lo juzga un tribunal de Estados Unidos y dice Calderón: ‘no les creo, no hay pruebas’. Ojalá pudiese él ayudar y explicar qué hacía García Luna en su Gobierno, por qué considera que no hay pruebas y que le dé una explicación al pueblo de México”, agregó.

Por si no lo viste: Mujeres toman instalaciones de Prepa 6 UNAM; denuncian casos de abuso

Por otra parte, el presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de Israel no puede “darle protección a un torturador” e hizo un llamado para que extradite a Tomás Zerón De Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y acusado de tortura en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El mandatario recordó que el ministro Naftali Bennett aún no responde la solicitud de extradición enviada en septiembre de 2021 y aclaró que, en caso de no poder proceder mediante este mecanismo, se debe buscar otro para que Zerón pueda ser devuelto al país como lo solicita la Fiscalía General de la República (FGR).

 

 

 

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...