AMLO reconoce que no será discutidas en el Congreso las iniciativas que envió el 5 de febrero

Publicado:

Compartir:


AMLO López Obrador iniciativas 5 febrero pensiones firma

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, reconoció que las iniciativas que envió el pasado 5 de febrero ya no será discutidas en el Congreso, por culpa de la oposición.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que dichas iniciativas serán discutidas “cuando haya condiciones” en el Congreso.

Van a quedar pendientes porque los del bloque conservador, aunque son iniciativas para beneficiar al pueblo, ya declararon que las van a bloquear”, dijo.

“Y como no hay ahora mayoría calificada y son reformas a la Constitución que requieren mayoría calificada, no mayoría simple, pues es mejor esperar a ver qué dice la gente en el futuro, cuando haya condiciones, no puedo decir más que eso”, apuntó.

El pasado 5 de febrero, el mandatario mexicano envió al Congreso su último paquete de reformas constitucionales de su Gobierno, compuesta de 20 iniciativas, con controvertidos cambios al sistema de pensiones, la subida del salario mínimo, la elección por voto popular de los magistrados de la Suprema Corte y la eliminación de los reguladores autónomos.

En su momento, sostuvo que las reformas buscaban establecer derechos y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo, la justicia, la honestidad, la austeridad y la democracia.

El mandatario mexicano contó también esta mañana  sobre su reunión con legisladores de Morena, ocurrida en la previa en Palacio Nacional, de quienes apuntó que ayudaron mucho en colocar los cimientos de la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Les agradecía a los legisladores, mujeres, hombres, diputados, senadores, porque ayudaron mucho en la transformación, en todo esto que estamos viendo, en crecimiento económico, en generación de empleo, mejorar salarios, los programas del Bienestar”, declaró.

“Ellos fueron los que aprobaron para que se elevara a rango constitucional el derecho a la pensión de los adultos mayores, porque ahora todos dicen que van a apoyar, pero en su momento no fue así, yo creo que decir la verdad no es pecado ni puede significar infracción”, indicó.

“Les agradecí a los legisladores que todo eso desapareció, también parece algo normal, no, pero anos ayudaron muchísimo, muchísimo, sin pedir nada a cambio, sino pensando siempre en la gente, pensando en sus representados”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada AMLO reconoce que no será discutidas en el Congreso las iniciativas que envió el 5 de febrero aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...