AMLO se reúne con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Publicado:

Compartir:


Ayotzinapa CDMX protesta

El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una reunión este lunes en Palacio Nacional con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Semanas atrás, el mandatario mexicano apuntó que sí recibiría a los familiares de los estudiantes desaparecidos, aunque pasando las elecciones del 2 de junio.

En la conferencia matutina de hoy apuntó que el caso de los 43 normalistas desaparecidos, ocurrido en septiembre de 2014, sería uno de los pendientes que dejaría a la próxima presenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Sí (sería uno de los pendientes de su Administración). Hoy voy a recibir a los padres. Estaba yo esperando que pasaran las elecciones, porque ya ven cómo se mezclaban las cosas. Y es un asunto, pues, muy serio que debe de verse con mucha responsabilidad”, expuso.

Hoy vamos a informar a los padres y yo espero, antes de irme, que se tengan buenos resultados”, indicó.

La noche del 26 de septiembre de 2014, 43 de los estudiantes de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa desaparecieron después de ser interceptados por policías y militares cuando viajaban en autobuses que habían secuestrado para acudir a la capital a una protesta por una matanza.

Esta se convirtió en la mayor desaparición masiva de la historia reciente de México.

El pulso de sus padres no ha cesado en estos casi diez años desde lo ocurrido y en abril marcharon en Ciudad de México para exigir a López Obrador una reunión para reiniciar el diálogo antes de las elecciones presidenciales.

Sin embargo, el encuentro se producirá este lunes a petición del presidente, un día después de que México celebrase los comicios más grandes de su historia y, también, los más violentos, con al menos 30 aspirantes asesinados.

Las familias acusan a López Obrador y su Ejecutivo de no avanzar en el esclarecimiento del caso, una promesa que hizo en campaña en los comicios de 2018, cuando ganó la presidencia mexicana, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

El mandatario aseguró que resolverlo es una cuestión “de justicia” que debe abordarse “con mucha responsabilidad”.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

La entrada AMLO se reúne con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...