AMLO y gobernadores morenistas acuerdan construir el Padrón Nacional de Personas Desaparecidas

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los gobernadores de Morena acordaron la creación del Padrón Nacional de Personas Desaparecidas y replicar el modelo de búsqueda que implenta la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo tras la reunión que sostuvo el titular del Ejecutivo con mandatarios morenistas al mediodía de este jueves.

Te podría interesar: VIRAL: Hombre en silla de ruedas se levanta a bailar tema de Shakira

En su cuenta de X (@AlfonsoDurazo) el mandatario señaló que:

“Finalizando extraordinaria reunión con el presidente @lopezobrador_ y gobernadoras y gobernadores en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”.

Previo a esto, y en breve conversación con los medios al dejar la sede del Ejecutivo, Martí Batres, jefe de gobierno de la Ciudad de México, refirió que por petición del mandatario Federal presentó a sus homólogos estatales la experiencia de la capital en la búsqueda de personas:

“Estamos ayudando a los diversos gobiernos de las entidades federativas en eficientar los procesos de búsqueda de personas. Entonces hay una labor que viene haciendo el gobierno de la Ciudad de México junto con la Fiscalía General de Justicia y las diversas dependencias del gobierno para eficientar la búsqueda de personas y hemos tenido avances importantes. Esta experiencia se compartió el día de hoy, nos pidió el presidente poderla compartir. Además de las exposiciones que se hicieron por las instancias federales”.

Batres Guadarrama detalló que entre los mecanismos que se llevan a cabo en la Ciudad de México está el cruce de base de datos, visitas domiciliarias, llamadas telefónicas, identificación de los nombres o los respectivos CURPS, credenciales de elector además de la búsqueda de personas que se encuentran repetidas en los listados; identificación de ciudadanos encontrados por una instancia local, y otros temas particulares.

Y abundó que:

“La Ciudad de México ha tenido una experiencia local, pero ya se va a hacer a partir de los cambios que se han dado con la Secretaría de Gobernación y otras instancias federales, se van a hacer coordinaciones para hacer esta tarea cada vez más sistemática y sí, se va avanzando”.
Por otro lado, adelantó que la intención es eficientar a nivel nacional la bùsqueda de personas ya que -en lo que respecta a la Ciudad de México-:

Te podría interesar: Padres de los 43 montan campamento en el Campo Militar 1

“Podemos ver, de acuerdo a la experiencia local, que se pueden encontrar a muchas personas a partir de todos estos elementos que ya comenté: cruce de bases de datos, llamadas telefónicas, visitas domiciliarias, entre otros”.

Por su parte, el mandatario sonorense, aseguró que existe el compromiso de los gobiernos estatales de aprovechar esta experiencia para eficientar sus propios procesos de búsqueda y entregar mejores resultados.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...