Amparos no funcionan contra la reforma judicial: AMLO

Publicado:

Compartir:


AMLO - Reforma Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no funcionan los amparos presentados por 2 jueces en contra de la reforma judicial.

Este lunes, al ser cuestionado sobre los juicios de amparo 1190/2024–XVI y 1251/2024, promovidos por los juzgados Tercero de Chiapas y Quinto de Morelos que impedirían la discusión del proyecto conocido como Plan C, así como enviarlo para su aprobación por las legislaturas locales, López Obrador comentó:

Te podría interesar: IMSS digital: ¿Qué trámites puedes realizar desde el escritorio digital?

“No procede un amparo cuando tiene que ver con la reforma judicial que corresponde al Poder legislativo (…) ‘el juicio de amparo es improcedente contra adicciones o reformas a la Constitución Política (…) contra actos de la SCJN’ o sea, no funciona”.

Por lo que, para él ya no es un asunto jurídico, sino político, hasta politiquero, porque “están metidos personajes de la política, de los partidos opuestos, del conservadurismo” y otros personajes.

A su vez, señaló que dichos recursos interpuestos por los jueces de Morelos y Chiapas son una violación a la Carta Magna y al proceso legislativo porque, según su dicho, ya está resuelto en las leyes, en las jurisprudencias y la Constitución, por lo que, para él:

“Es una invasión franca, arbitraría, a la facultad que tiene el poder legislativo, es una violación a la división y al equilibrio que debe existir en los poderes”.

Te podría interesar: “La justicia no se vota”, marchan estudiantes vs. reforma al PJ

Y tal fue su andanada en contra de los representantes del Judicial, que consideró que dicho Poder parece el Sistema Nacional para del Desarrollo de la Familia (DIF), porque hay muchas familias a su interior:

“Está demostrado que está lleno de familiares, es el Poder con más nepotismo de los 3 poderes. Trabajan esposas, hermanos, hijos, primos, papás, mamás, parece el DIF; es el poder de la familia, eso es lo que está en debate”.

Los amparos en cuestión

La semana pasada, 2 juzgados con sede en Morelos y Chiapas concedieron suspensiones provisionales contra el Plan C.

En el caso de Morelos, la jueza Quinta de Distrito concedió un amparo (con carácter de urgente debido a que los quejosos podrían ser cesados, lo que violentaría su derecho a audiencia y defensa) que impediría que la reforma se discuta en la Legislatura.

Mientras que el otorgado en Chiapas impediría a los Congresos locales aprobar la reforma una vez autorizada en San Lázaro; el recurso se sustenta en que, antes de aprobarse por las legislaturas locales, deberán analizarse las posibles violaciones constitucionales.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...