Analizarán reducción de jornada laboral de 40 a 48 horas semanales en Parlamento Abierto

Publicado:

Compartir:


CÁMARA DE DIPUTADOS

La propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas será sometida a Parlamento Abierto, acordó este martes la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados.

El dictamen, que fue aprobado en abril en comisiones, justo al final del periodo ordinario, quedó pendiente de subir al Pleno para su discusión y aprobación y se esperaba que fuera uno de los primeros dictámenes que se discutieran al iniciar el periodo ordinario en septiembre.

Te podría interesar: ¿Cuál es la multa por aventarse a las vías del metro de CDMX?

El presidente de la Jucopo, Jorge Romero (PAN), explicó que la reforma al ser constitucional requiere de un amplio consenso y de escuchar a todas las partes involucradas.

“La conclusión a la que llegamos unánimemente todos los coordinadores es que este es un tema de la máxima importancia para este país. Todos coincidimos en que queremos ayudar, como lo hemos venido haciendo en esta legislatura, a los derechos de las mujeres y los hombres trabajadores.

“Ahora, nosotros también queremos cuidar todos los detalles. Esta es una reforma que tendría muchísimas implicaciones que todavía no se han previsto en esta iniciativa, como un solo ejemplo sería precisamente su impacto presupuestal”, expresó Romero.

Detalló que los coordinadores parlamentarios acordaron conformar una comisión de trabajo exprofeso para hacer de la propuesta un tema de Parlamento Abierto.

En éste, y del cual todavía no ha fecha, indicó el presidente de la Jucopo, se escucharán no solo las posturas de los partidos, sino también de los sindicatos, cámaras empresariales, académicos, ciudadanos y especialistas.

Todo ello, abundó Romero, con la intención de perfeccionar la propuesta en la medida de lo posible y avanzar en los derechos laborales de millones de personas, “pero de una manera ordenada y de una manera que sirva a la economía de este país”.

El presidente de la Jucopo indicó que esperan que el dictamen para reducir de las horas laborales a la semana se presente antes de que termine el actual periodo legislativo, que concluye el 15 de diciembre.

Finalmente, dijo que la bancada del PAN votó en abstención el dictamen porque lo que se les presentó para votación ni siquiera pudieron revisarlo, por lo cual, sostuvo, ni en ese, ni en ningún otro tema, van a votar a favor de algo que no conocen a fondo.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez comentó en su cuenta de “X”, sobre la realización del Parlamento Abierto, que “el diálogo es la mejor vía para construir acuerdos de gran relevancia como este”.

Te podría interesar: Palabras de AMLO “me dan ánimo: García Harfuch

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...