Andrés Pastrana advierte que el narco podría comprar la presidencia en México

Publicado:

Compartir:


Andrés Pastrana

De cara al proceso electoral de 2024, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, advirtió que el Gobierno de México debe poner mucha atención en las acciones del narcotráfico, ya que su irrupción al proceso electoral, sobre todo en el presidencial, puede ser un riesgo para la población, así como para la democracia del país.

En una entrevista para “El Financiero”, el mandatario que gobernó Colombia de 1998 y 2002 lanzó una advertencia a nuestro país, además de revelar detalles muy oscuros que ocurrieron entre el narcotráfico en aquel país y el gobierno nacional en todos sus niveles.

Te podría interesar: Reportan que Jesús Murillo Karam habría obtenido prisión domiciliaria por su precario estado de salud

En Colombia el narcotráfico se compró la Presidencia, encabezada por Ernesto Samper Pizano, y para mí hoy el narcotráfico es el mayor enemigo de la democracia. ¿Por qué? Porque está corrompiendo a la sociedad”, dijo Andrés Pastrana en entrevista.

Además de ello, Pastrana señaló que los mexicanos deben tomar como referencia lo que vivió el pueblo colombiano para que no tengan que pasar por lo mismo. Recordemos que en la década de los 80 y 90, el país sudamericano vivió una fuerte ola de violencia debido a las acciones del cártel de Cali y Medellín, sumado a los actos rebeldes de grupos paramilitares.

Te podría interesar: Urgen antidiarreicos y antibióticos para Guerrero

Por último, Andrés Pastrana detallo que este movimiento por parte de los diversos cárteles de la droga en nuestro país está motivado para que puedan llevar a cabo sus actividades ilícitas y expandir sus operaciones sin problemas.

“Están ampliando sus negocios, porque quieren quedarse con las autoridades locales, para implementar negocios, para el lavado de su dinero, y eso es muy grave, porque hoy lo que verdaderamente está en peligro, y lo estamos viendo en el caso colombiano: hay dinero por todos lados de los narcos, financiando campañas políticas, dinero que no se registra y que hoy estamos perdiendo en nuestros países”.

MC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...