Ante acusaciones, Seduvi niega promover desarrollos irregulares

Publicado:

Compartir:


seduvi

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) rechazó las acusaciones del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien señaló a la dependencia de fomentar el caos inmobiliario a través de las facilidades administrativas.

“Los Acuerdos de Facilidades Administrativas emitidos por el Gobierno de la Ciudad de México son parte de las acciones implementadas para reactivar la economía, ello con motivo de la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19”, se lee en una tarjeta informativa.

Por ello, la Seduvi detalló que este apoyo posibilitó la ejecución de proyectos inmobiliarios, logrando una mayor agilidad y captación de inversión en la capital, por ejemplo en Paseo de la Reforma y en otras vialidades primarias.

Asimismo, la dependencia aclaró que con las facilidades administrativas no se excluye la facultad de las alcaldías de verificar el cumplimiento de las disposiciones en el proceso de construcción de la obra, pues lo único que la Seduvi permite es iniciar las obras a la par que se realizan los trámites administrativos para su regulación.

“La alcaldía Miguel Hidalgo estuvo y está en condiciones de ejercer su facultad de verificación, así como en caso de incumplimientos en la construcción del proyecto con alguna disposición puede imponer las medidas cautelares y de seguridad y las sanciones procedentes dentro del ámbito de su competencia”, señala el documento.

En tanto, la Seduvi aclaró que en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo se emitieron 23 acuerdos de facilidades, los cuales tienen diferentes estatus.

En lo que respecta al cambio de uso de suelo señaló que el procedimiento se inicia a petición ciudadana y es competencia del Congreso capitalino.

Por su parte, el alcalde Tabe señaló que en la alcaldía Miguel Hidalgo existe una alerta roja para la inversión inmobiliaria, dado que el Gobierno de la Ciudad de México califica esta actividad como criminal, y a la vez que existe una incertidumbre para las inversiones con el Acuerdo de Facilidades Administrativas.

“Consideramos que la forma en cómo el gobierno ha determinado calificar el desarrollo inmobiliario nos lleva a determinar que existe una alerta roja a la inversión inmobiliaria en Miguel Hidalgo, si me preguntaran qué actividades de altísimo riesgo para invertir hoy en Miguel Hidalgo: el desarrollo inmobiliario”, sostuvo.

FRASE:
“Dichos acuerdos no exentan a las constructoras del cumplimiento de las obligaciones que tienen de conformidad con lo que establecen los Programas de Desarrollo Urbano”
Seduvi CDMX

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...