Ante ceniza, refuerzan los albergues para indigentes

Publicado:

Compartir:


Debido a la asfixiante atmósfera provocada por la ceniza volcánica del Popocatépetl, la gente de ciudades cercanas como Puebla se resguarda en sus casas y negocios, procurando salir lo menos posible… Pero para quienes no poseen nada, la única opción que les queda es acudir a los refugios.

TE PUEDE INTERESAR:  ¡No es broma! Llegan las “Popochelas” en honor al Volcán Popocatépetl

Uno de estos refugios es el Dormitorio Municipal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) de Puebla.

Apostado en lo alto de la colonia Lomas de San Miguel, en Puebla capital, de cara al Popocatépetl, se erige el dormitorio, el cual ha extendido los servicios que regularmente ofrece a personas sin hogar, por la expulsión de ceniza del volcán.

Por instrucciones del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, y de la presidenta del DIF de Puebla, Liliana Ortiz, se extendió el horario del Dormitorio Municipal, que se ha convertido ahora en un albergue temporal y pasó de operar sólo por las noches a las veinticuatro horas del día.

“¿Qué quiere decir esto? Que se extiende el horario y los servicios. El horario se extiende de 7:00 a 22:00 horas y a partir de ese momento ya descansan, ya duermen”, explicó José de Jesús Cortés, jefe del Departamento de Dormitorio Municipal.

Añadió que, consecuentemente, el resto de servicios también se extienden: “Se da desayuno, comida y cena, anteriormente solamente era la cena, también se extienden los recorridos nocturnos. Hacemos recorridos nocturnos en las principales avenidas y calles de la capital para detectar a estas personas que se quedan a dormir en la calle”.

En estos casos, además de alojarlos en el albergue, se les proporciona un almuerzo, una botella de agua, un cubrebocas y una cobija, “o en su caso, ropa también es lo que se extiende ahorita como albergue temporal”, detalló Cortés.

En caso de que la actividad volcánica de Don Goyo aumentara y se tuviera que evacuar a la población de las comunidades aledañas, el dormitorio esperará las indicaciones del gobernador de la entidad.

El ahora albergue temporal cuenta con una capacidad para alojar a 250 personas, aunque diariamente se admiten un promedio de 30, así como dormitorios, baños, regaderas, cocina y servicios médicos.

Barrer y barrer

Pese al esfuerzo de las autoridades por mantener limpias las calles debido a la ceniza arrojada por el volcán, el ambiente en Puebla continúa gris, así como sus calles y automóviles.

En un recorrido realizado por 24 HORAS, en Puebla capital los edificios a lo lejos lucen grises, y manchados, mismo caso de los automóviles y las ventanas de los hogares. En calles y avenidas como el boulevard Atlixcáyotl los automóviles circulan con ceniza en el toldo y la gente ha dejado de lavarlos, pues se ha convertido en un sinsentido en estos días.

En el municipio de Atlixco el escenario es aún más gris, con ceniza levantada por la circulación de los automóviles, como si se tratara de arena en el desierto.

Mientras que sus habitantes, más acostumbrados a la ira de Don Goyo a lo largo de los años, hacen uso constante de cubrebocas, así como de lentes de seguridad.

FRASE
“¿Qué quiere decir esto? Que se extiende el horario y los servicios. El horario se extiende de 7:00 a 22:00 horas y a partir de ese momento ya descansan, ya duermen”
José de Jesús Cortés
Jefe del Departamento del Dormitorio Municipal

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Diego Castañón ‘apapachó’ a 3,000 mamás: Mariachi y regalos que hicieron historia

Miles de madres de familia fueron apapachadas con regalos, fantásticos shows en el marco del día de las...

Inicia temporada de tortugas, Tulum prepara a niños como protectores ambientales

En coordinación con gobierno del estado, niñas y niños del DIF municipal visitaron las playas de Xcacel Xcacelito...

Congreso del Estado “bajó velocidad” a aprobación de leyes, tras controversias

Playa del Carmen.- En reacción a las diversas controversias constitucionales abiertas en su contra y al rechazo de...

Lamentan falta de proyectos para presupuesto participativo de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- El gobierno municipal ha recibido apenas seis proyectos ciudadanos que solicitan parte del presupuesto participativo,...